¿Cómo superar la ansiedad con meditación?
La meditación sirve actualmente para infinidad de cosas, y especialmente para superar diversos problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión. Una de sus ventajas es que nos calma y nos ayuda a encauzar nuestros pensamientos en el aquí y ahora, de manera que fíjate en cómo superar la ansiedad con meditación.
El truco es saber hacerlo bien y concentrarse tanto que no puedas pensar en nada y entonces es cuando aquellos pensamientos negativos están en tu mente, desaparecen.
Antes conviene saber que la ansiedad es una respuesta del cuerpo humano a algo que parece amenazar. Normalmente surge por una preocupación constante por muchas cosas, y por pensamientos de miedo y peligro. Con el tiempo, surgen determinados síntomas físicos y psíquicos. También un nivel de estrés importante puede hacer que la ansiedad aparezca.
Fuera pensamientos negativos
El truco de no tener ansiedad o al menos rebajarla es frenar aquellos pensamientos negativos o que nos generan esta situación de preocupación y peligro constante, que además casi siempre es infundado.
Por tanto, la meditación permite ayudarnos a superar la ansiedad porque se centra en concentrarnos en el aquí y ahora y dejar pasar los pensamientos sin detenerlos en ellos.
Máxima concentración
Al inicio puede costarnos un poco, y más si nuestra ansiedad es importante porque el nerviosismo no nos permite concentrarnos tanto, pero luego se hace en un abrir y cerrar de ojos. Debemos empezar a respirar bien y profundamente, algo que también nos calma y nos ofrece bienestar.
Luego cerramos los ojos o como queramos y nos dejamos llevar o fluimos en el ahora, observando nuestra respiración y dejamos de lado aquellos pensamientos que van llegando. No debemos hacer nada con ellos, simplemente dejar que pasen, porque si no les hacemos caso es cuando se van.
Escenas positivas
Algunas personas, cuando ya han escuchado su respiración, se detienen en escenas que les reconfortan, que les gustan mucho y que normalmente son positivas. Y es ahí donde tenemos que recrearnos para que lo que dirija nuestra mente sea bueno.
A esto se llama visualizar, y lo podemos hacer con un objeto o una escena o en alguna cosa que nos guste mucho, verás como lograrás concentrarte y ya ni te acordarás de los pensamientos negativos.
Repetición y constancia
Si solo meditamos un día, entonces no tiene sentido que queramos realmente dejar de lado la ansiedad. Debe ser algo constante, con la repetición de la meditación a diario o cada tres días, todos esos pensamientos negativos se van.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11