¿Cómo superar la ansiedad con meditación?
La meditación sirve actualmente para infinidad de cosas, y especialmente para superar diversos problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión. Una de sus ventajas es que nos calma y nos ayuda a encauzar nuestros pensamientos en el aquí y ahora, de manera que fíjate en cómo superar la ansiedad con meditación.
El truco es saber hacerlo bien y concentrarse tanto que no puedas pensar en nada y entonces es cuando aquellos pensamientos negativos están en tu mente, desaparecen.
Antes conviene saber que la ansiedad es una respuesta del cuerpo humano a algo que parece amenazar. Normalmente surge por una preocupación constante por muchas cosas, y por pensamientos de miedo y peligro. Con el tiempo, surgen determinados síntomas físicos y psíquicos. También un nivel de estrés importante puede hacer que la ansiedad aparezca.
Fuera pensamientos negativos
El truco de no tener ansiedad o al menos rebajarla es frenar aquellos pensamientos negativos o que nos generan esta situación de preocupación y peligro constante, que además casi siempre es infundado.
Por tanto, la meditación permite ayudarnos a superar la ansiedad porque se centra en concentrarnos en el aquí y ahora y dejar pasar los pensamientos sin detenerlos en ellos.
Máxima concentración
Al inicio puede costarnos un poco, y más si nuestra ansiedad es importante porque el nerviosismo no nos permite concentrarnos tanto, pero luego se hace en un abrir y cerrar de ojos. Debemos empezar a respirar bien y profundamente, algo que también nos calma y nos ofrece bienestar.
Luego cerramos los ojos o como queramos y nos dejamos llevar o fluimos en el ahora, observando nuestra respiración y dejamos de lado aquellos pensamientos que van llegando. No debemos hacer nada con ellos, simplemente dejar que pasen, porque si no les hacemos caso es cuando se van.
Escenas positivas
Algunas personas, cuando ya han escuchado su respiración, se detienen en escenas que les reconfortan, que les gustan mucho y que normalmente son positivas. Y es ahí donde tenemos que recrearnos para que lo que dirija nuestra mente sea bueno.
A esto se llama visualizar, y lo podemos hacer con un objeto o una escena o en alguna cosa que nos guste mucho, verás como lograrás concentrarte y ya ni te acordarás de los pensamientos negativos.
Repetición y constancia
Si solo meditamos un día, entonces no tiene sentido que queramos realmente dejar de lado la ansiedad. Debe ser algo constante, con la repetición de la meditación a diario o cada tres días, todos esos pensamientos negativos se van.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto