¿Sufres de dependencia emocional? Descubre por qué
Las causas que acompañan a la dependencia emocional son variadas.
Hay personas que por el simple hecho de no querer vivir solos, se enganchan a otros. Esto no es amor ni amistad, a ello se le llama dependencia emocional.
Este término afecta a personas que necesitan afecto de forma muy exagerada. Algunos psicólogos han estudiado este fenómeno y sitúan su origen en el final de la adolescencia y del inicio de la juventud.
Causas más que evidentes
Las causas que acompañan a la dependencia emocional son variadas. Pero las más comunes son la falta de seguridad y autoestima de parte de quien la padece. Suelen ser personas que no se valoran y necesitan de otras personas para vivir.
Otra causa es haber pasado por una experiencia negativa anterior. Entonces desarrollan una serie de síntomas que los conduce a tener dependencia emocional por otra persona. Mientras que otras personas tienen miedo a la soledad y al rechazo.
Cómo saber si tengo dependencia emocional
Mostrar obsesión. Esto no es nada bueno, porque entonces tenemos obsesión por una persona y no dejamos vivir al otro ni a nosotros mismos.
Miedo a ser rechazado. Hemos visto que es una posible causa, pero también un comportamiento que suele caracterizar a las personas que tienen este problema.
Idealizar al otro. La obsesión acaba haciendo que no neguemos a aceptar la realidad e idealicemos al otro. Esto puede pasar cuando nos enamoramos, pero cuando es exagerado entonces se trata de una dependencia emocional. No hay nadie perfecto.
Comportamientos algo complicados. Con el tiempo se puede desarrollar comportamientos irritables, de enfado, ansioso, depresivos porque se trata de un trastorno que no podemos llegar a controlar.
Posesión. Es algo parecido a la obsesión. Creemos que la otra persona nos pertenece, que no puede estar sin nosotros y pensamos que es de nuestra posesión. Las actuaciones van a ser complicadas y de seguimiento hacia la otra persona. No es nada bueno.
Ruptura con otros amigos. Cuando hay este problema, las personas llegan a tener tal dependencia que suelen dejar de quedar con familiares y amigos porque solo les importa esa persona.
Autoanulación. Algunas personas acaban renunciado por ser ellos mismos y se mimetizan con la otra persona.
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»