La sonrisa gingival, ese problema que podemos corregir y te decimos de qué manera
¿Cómo funcionan los dientes?
Nunca mojes el cepillo de dientes: el aviso de los dentistas
Dientes: Composición y funciones
Seguro que hemos visto algunas veces la sonrisa gingival, que es cuando se aprecia que la altura de las encías resulta excesiva (+4mm) respecto al tamaño de los dientes. Sabemos cómo tratarla y de qué forma atajar el problema.
Se trata de una afección estética más que patológica. Y se puede solucionar de manera sencilla mediante tratamientos como el ácido hialurónico, la miotomía, las carillas o coronas o por gingivoplastia/gingevectomía.
Cómo corregir la sonrisa gingival
Aparte de la proporcionalidad, existen otras causas que pueden llevar a que la sonrisa de una persona sea gingival, como unos dientes superiores prominentes, un labio superior hiperactivo (lo que hace que suba más de lo normal, quedando la encía expuesta), un desgaste desmesurado de los dientes o que los dientes hayan salido de manera inadecuada.
Para saber cuál es tu tipo de sonrisa gingival y poder analizar la causa y tratamiento, es conveniente pasarte por una clínica estética donde te asesoren, tal como explica Marta Pizarro, directora en Madrid de la Clínica Vieco.
Como hemos dicho, hay variedad de tratamientos. “Quiénes tienen una exposición excesiva de encías lo tienen fácil con las nuevas técnicas que harán que se sientan más cómodos y seguros, recuperando en muchos casos la autoestima, con una sonrisa bonita que lucir, sin necesidad de ortodoncias”, responde la experta.
Tratamientos para corregirlo
Ácido hialurónico
Conseguirás aumentar el labio superior de manera sutil, de forma que al sonreír, no se elevará tanto. Su duración oscila entre los nueve y los doce meses.
Carillas o coronas
Así eliminamos el exceso gingival con ánimo de implantar una proporción adecuada entre el tamaño del diente y la encía. Con las carillas o coronas se alargan los dientes.
Miotomía
Se debilita el músculo que eleva el labio superior, ubicado entre el propio labio y la encía. Se realiza anestesia local y la intervención dura unos 30 minutos.
Gingivoplastia
Cuando hay dientes pequeños, se puede solucionar con gingevectomía o gingivoplastia. Lo que se realiza es aumentar la superficie de los dientes a través de la corrección de la encía.
Según Clínica Trei, hay un tratamiento provisional, las inyecciones de botox en el labio superior para inmovilizarlo, y eso hará que no suba tanto y parecerá que la sonrisa gingival está corregida.
A efectos ópticos no enseñará encía durante el tiempo que duren los efectos del botox, pero tendrá que recurrir a estas inyecciones de por vida si quiere continuar ocultando su sonrisa gingival.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Aliado cerebral: así encajan los puzzles en nuestro desarrollo
-
Rosa García: «La tendencia emergente en el sector sanitario incluye la atención centrada en el paciente»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
Últimas noticias
-
Ángel León: «Hay que seguir mirando a la naturaleza con hambre»
-
Sánchez no defiende del linchamiento a Karla Sofía Gascón: «No quiero hacer declaraciones al respecto»
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: a qué hora y dónde ver en directo gratis la final del ATP de Róterdam
-
La monumental Seo de Zaragoza recrea la coronación de Fernando I que hizo historia hace seis siglos
-
69-60. El Fibwi Palma pone fin a su racha y cae en Ibiza