Síntomas y tratamientos de la aerofagia
La aerofagia tiene lugar cuando se produce un exceso de aire en el tubo digestivo. Como consecuencia puede traer problemas de tipo abdominal. Como la causa principal de la aerofagia es tragar aire durante las comidas, es normal que haya dolor e incomodidades abdominales. Veamos cuáles son los principales síntomas y cómo se trata.
Síntomas de la aerofagia
Abdomen hinchado. Es normal que el exceso de aire provoque que el abdomen esté hinchado. Esto puede confundirse con otros síntomas y la razón es por la presión de los gases que solemos tener.
Dolor abdominal. Es normal notar dolor y punzadas también en el pecho. Algunas personas suelen asustarse por ello. Ante cualquier dolor, de todas formas, lo mejor es ir al médico.
Ruidos intestinales o gases. Hay diversas afecciones incómodas que producen los diversos síntomas de la aerofagia. Es el caso de los gases que además dan lugar a ruidos en el intestino.
Eructos y flatulencias. Otra de las incomodidades de este problema es que se producen eructos y flatulencias, aunque sin olor.
Sensación de pesadez bajo del esternón. Es otro de los síntomas comunes de la aerofagia.
Dolor de cabeza y somnolencia. A las causas típicas relacionadas con el aparato intestinal se suman otras señales, como tener dolor de cabeza y somnolencia a causa del cuadro general de la aerofagia.
Tratamiento para la aerofagia
Masticar bien y lentamente. Muchas personas comen de forma excesiva, mal y rápida. Esto provoca problemas de aumento de peso y también de mala digestión. Por lo que una de las cosas que debemos hacer para evitar y tratar la aerofagia es comer y masticar los alimentos más despacio.
Evitar comidas copiosas. Una alimentación sana evitará diversos problemas, entre ellos desarrollar aerofagia. Evitaremos tomar comidas algo copiosas, muy picantes o beber gaseosas.
Relax. Hay personas que retienen los nervios en el estómago. En este caso, debemos liberarnos del estrés, llevando una vida más saludable de manera general realizando ejercicio semanal y comiendo algo más de fruta, pescado y verdura.
Tomar manzanilla y otros remedios naturales. Determinados alimentos naturales pueden remediar algunos de los síntomas de la aerofagia. Por ejemplo tomar té de manzanilla es una buena solución además de un perfecto remedio natural que trata los gases.
Beber agua. Uno de los mejores remedios es beber agua, es buena porque nos permite hidratarnos mejor y evitará que bebamos cafeínas y otras bebidas con gas nada buenas.
Temas:
- Gases
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón