Síntomas y tratamiento contra la gripe
Aunque suele desaparecer al cabo de unos días, la gripe puede complicarse. Sobre todo en embarazadas o niños pequeños, este virus puede traernos de cabeza. Hoy te contamos cuáles son sus síntomas y tratamiento.
¿Qué es la gripe?
Cuando hablamos de gripe nos referimos a una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza. Este virus se transmite a través de la secreción nasal, bronquial o la saliva (tos, estornudos, etc).
Afecta fundamentalmente a las vías respiratorias: nariz, garganta, bronquios y suele presentarse en las estaciones de otoño e invierno.
Una de sus características es que se propaga de forma muy rápida. Cuando se extiende mundialmente se le da el nombre de pandemia o epidemia.
Entre los grupos de riesgo están los mayores de 65 años, niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y con el sistema inmune debilitado.
Síntomas de la gripe
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Dolor de garganta
- Tos seca
- Congestión nasal
- Dolor muscular
- Secreción nasal abundante
- Dificultades respiratorias (sobre todo en ancianos)
La fiebre y los dolores musculares suelen prolongarse de 3 a 5 días, pero el resto de síntomas pueden durar hasta dos semanas.
Tratamiento
Ya que el virus no tiene cura, los síntomas pueden ser aliviados. Según los expertos lo más adecuado es:
- Descansar.
- Hidratarse adecuadamente.
- Evitar el tabaco.
- Uso de antibióticos (sólo si el medico lo considera necesario).
- Suministrar medicamentos específicos para la gripe (analgésicos como el paracetamol).
- Lavarse las manos con frecuencia.
Cómo prevenir la aparición de la gripe
Los médicos aseguran que aunque es un virus que se contagia de forma sencilla y muy rápida, podemos prevenir su aparición siguiendo estos consejos:
- Vacunarse (El periodo de vacunación es entre septiembre y octubre).
- Lavarse frecuentemente las manos.
- Llevar un estilo de vida saludable con una dieta sana en la que haya una adecuada ingesta de vitaminas (sobre todo de vitamina C) y minerales.
- Beber mucho líquido.
- Evitar el alcohol y el tabaco.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
-
De la Fuente: «Estoy muy orgulloso de representar a España como lo hacemos»
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026