¿Cuáles son los principales síntomas de tiroides en mujeres?
La tiroides es una glándula que se ocupa de regular el metabolismo y cuando ésta no funciona correctamente puede desembocar en problemas de salud. Una vez que se cumplen los 40 es cuando se producen más casos de tiroides. Si somos capaces de detectarlos con antelación nos evitaremos muchas complicaciones. En este artículo te explicamos cuáles son los síntomas de la tiroides.
Suelen producirse con más frecuencia entre las mujeres. Los síntomas iniciales resultan bastante confusos, así que en la mayoría de las ocasiones se detecta tarde. Los profesionales lo valoran como algo aislado sin llegar a relacionarlo a un problema de tiroides.
El caso más frecuente es el de hipotiroidismo. Lo desarrollan una de cada once mujeres, incrementándose el riesgo a medida que cumpla años. Los grupos de personas con más posibilidades de padecerlo son las mujeres con diabetes tipo 1, con más de 65 años, anemia, con infertilidad, menopausia prematura, depresión, con altas tasas de colesterol y desregulaciones en los periodos.
Otro tipo de tiroides muy común son la tiroiditis subaguda, la enfermedad tiroidea nodular y la tiroiditis postparto.
Sintomas de la tiroides
Hay que diferenciar los problemas de tiroides en dos grupos, entre las que padecen de hipotiroidismo y los que tienen hipertiroidismo.
Síntomas de hipotiroidismo
- Problemas de concentración
- Agotamiento
- Depresión
- Caída de cabello y piel seca.
- Aumentos de peso sin que exista una razón concreta, sin que entren en escena la alimentación o el ejercicio.
- Calambres
- Estreñimiento
- Frío en las extremidades del cuerpo.
Síntomas de hipertiroidismo
- Debilidad
- Ataques de pánico
- Nerviosismo
- Cabello y piel más sensibles y débiles
- Problemas para dormir
- Incremento de las pulsaciones
- Acudir al baño con más frecuencia
- Pérdida de peso sin motivos
- Menstruaciones más espaciadas en el tiempo
Una vez que se cumplan los 40 años se recomienda pasarse por la consulta del médico para realizar controles periódicos cada cinco años. También se aconseja lo propio a las mujeres que busquen quedarse embarazadas y no quieran tener complicaciones.
¿Conocías estos síntomas de tiroides?
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»