Cuáles son los principales síntomas de la rinitis
La rinitis es un trastorno que afecta a la mucosa nasal y que implica un aumento de las secreciones nasales. Resulta bastante molesta debido al constante goteo por la nariz, además de los estornudos, lagrimeo, picor y pérdida del olfato. Hay que distinguir entre rinitis crónica, que es cuando se alarga en el tiempo, y la aguda, que cuenta con una duración menor. A continuación te detallamos cuáles son los principales síntomas de la rinitis.
A la hora de clasificarla también hay que estructurarla en rinitis alérgicas y no alérgicas. La rinitis es una complicación que nos llevará a la consulta del médico. Por lo general, la mayoría de los casos, en torno al 80%, surgen antes de los 20 años, produciéndose sobre todo en entornos urbanos.
Aunque no se trate de una complicación grave, sí que puede llegar a alterar la calidad de vida y complicar la respiración en aquellos casos crónicos.
Síntomas más comunes de la rinitis
La obstrucción nasal es, sin lugar a dudas, el síntoma más frecuente de la rinitis. La gente que lo experimenta notará una sensación de ocupación de las fosas nasales por contenido mucoso. Suele ser líquido, por lo que deberemos llevar con nosotros un pañuelo para limpiarnos con regularidad las narices. Lo más probable es que todo esto desencadene una irritación de las alas de la nariz, con escozor y enrojecimiento.
En otras ocasiones suele ir acompañada por un picor de ojos, tos irritativa y estornudos. En gran parte son motivados por la irritación de la mucosa faríngea o el goteo por la faringe de moco.
A la gente con este contratiempo se le aprecia una voz modificada, también conocida como nasal. El moco interfiere en el sonido de la voz a nivel laríngeo o nasal. En ciertas situaciones son frecuentes los problemas de respiración, principalmente cuando nos acostamos. De ahí que altere el descanso. Y es que cuando los síntomas se extiendan en el tiempo y se mantengan durante la noche, puede afectar al sueño, provocando otras patologías.
Prevención de la rinitis
En las situaciones de rinitis alérgicas sería aconsejable evitar la exposición a los alérgenos responsables.
- Para las rinitis procedentes del epitelio animal, lo adecuado sería evitar el contacto con mascotas.
- Cuando se trate de alérgenos aéreos, con una mascarilla sería suficiente para obtener mejoras.
- En las infecciosas como las virales, sería suficiente con evitar los estornudos de otros, el lavado de manos y no permanecer en lugares cerrados.
Lo último en OkSalud
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
Últimas noticias
-
El complicado escenario que le espera a Ter Stegen con el Mundial de fondo
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Julián y Griezmann despiertan al Atlético antes de empezar la Liga
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 9 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025