Síntomas de la alergia al pollo
Las alergias son provocadas por diversos motivos, y entre ellos se encuentran ciertas intolerancias a algunos alimentos. Tener alergia a las aves es un problema más común de lo que se piensa, de manera que ello incluye el pollo.
La alergia al pollo suele ocurrir, principalmente, cuando el sistema inmune reacciona negativamente al contacto con este animal. Los síntomas pueden varían, siendo o bien dermatológicos o respiratorios.
Qué síntomas son comunes a la alergia al pollo
Problemas relacionados con la nariz
Afectando directamente al sistema respiratorio, esta alergia puede causar algunos contratiempos, como cuando la nariz gotea, picazón en la nariz e inflamación de los ojos.
Problemas respiratorios
Entre los síntomas relacionados con la alergia al pollo está la dificultad para respirar, tos, silbidos al respirar, dolor de garganta extremo, y ello puede ir acompañado de picazón en la garganta e infecciones del oído.
Cansancio general
A consecuencias de los diversos síntomas se da una situación de cansancio general que afecta en gran parte a nuestro sistema inmune.
Dolores
Esta alergia provoca también migrañas y dolores en diferentes partes del cuerpo, como en las articulaciones.
Problemas dermatológicos
De la misma manera que sucede con otras alergias en general y, de forma específica, en alimentos, suelen salir sarpullidos en la piel y esta suele picar. A la vez, la piel se vuelve más roja, salen eczemas, urticaria y acné.
Problemas digestivos
Una reacción alérgica a la carne de pollo también da síntomas gástricos: calambres abdominales, diarrea o vómitos.
Síntomas algo más raros
Un síntoma algo más extraño es la anafilaxia o shock anafiláctico. Si esto sucede requiere de urgencia inmediata, por lo que iremos corriendo al hospital o bien llamaremos a una ambulancia.
A tener en cuenta
El momento de aparición de los síntomas varía y es diferente según una persona u otra. Algunas tienen picores, otras síntomas más relacionados con la barriga, y otros pueden tener varios a la vez. El médico determinará qué síntomas son normales y el tratamientos a aplicar según cada caso.
Hay que tener en cuenta, también, que los síntomas pueden manifestarse tras algunos minutos o, en algunos casos, entre las 24 y 48 horas después de comer o estar en contacto con el pollo. Algunos síntomas leves pueden tratarse con medicamentos de venta sin receta pero en aquellas reacciones alérgicas más graves es imprescindible atención médica.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?