El síndrome de la persona rígida, la enfermedad que padece Celine Dion
Todo lo que debes saber sobre la enfermedad de ledderhose: síntomas, tratamiento y más
Descubre si sufres prosopagnosia o no saber distinguir los rostros
¿Lo tienes claro? Éstas son las diferencias entre sinusitis, resfriado y alergias
En muchas ocasiones, nos enteramos de la existencia de enfermedades porque alguna celebridad informa que la está padeciendo. Ese es el caso de una de las actrices y cantantes más importantes de los últimos tiempos, de la que hace sólo unas semanas supimos sufre este trastorno. Repasamos qué es el síndrome de la persona rígida, la enfermedad que padece Celine Dion.
Esta patología es poco común, de tipo autoinmune, y se caracteriza por episodios de rigidez y espasmos musculares. Generalmente afecta a mujeres y se desconoce su causa, aunque se cree que podría estar relacionada con un ataque del sistema inmunológico al sistema nervioso central, lo que provoca que el funcionamiento del cerebro y le médula espinal se vea alterado.
Síndrome de la persona rígida: una afección sin cura
De momento, no hay ninguna cura para el síndrome de la persona rígida, por lo que todos los tratamientos disponibles son terapias pensando en paliar los síntomas de la enfermedad. Un diagnóstico temprano es fundamental para administrar los medicamentos cuanto antes y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos fármacos prescritos dependerán de la situación de cada uno.
Más allá de los síntomas antes citados, podrían darse otros como disfunción cerebelosa o compromiso facial, independientemente también de aquellos que no son puramente físicos sino mentales como la ansiedad y la depresión que suelen tener las personas que lo padecen.
Con el paso del tiempo y el avance de la patología, la mayor parte de ellas se vuelven menos autónomos y requieren de un cuidador.
Según cita NIH, el departamento de Salud de estados Unidos en su web:
- Posturas anormales tales como encorvarse sobre sí mismo
- Episodios de rigidez muscular y espasmos que ocurren debido a una sensibilidad aumentada al ruido, al tacto y como una respuesta al sobresalto
- Caídas debido a los espasmos y la rigidez muscular cuando la gente con la enfermedad está caminando o se pone de pie
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
¿Existen medidas preventivas para evitarlo?
Aunque la ciencia sigue investigando al respecto, no hay evidencias hasta ahora de medidas preventivas contra este síndrome. Dicho esto, se recomienda a los diabéticos tipo 1 que controlen sus niveles de glucemia porque parece haber una asociación directa entre niveles elevados de glucosa en la sangre y el desarrollo de esta afección tristemente célebre por Celine Dion.
Como siempre, un buen y rápido diagnóstico es fundamental para el transcurso de la enfermedad. ante cualquier duda o síntoma, debemos acudir al médico.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
Últimas noticias
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar