El síndrome de Hikikomori o de aislamiento social: causas y síntomas
Conoce cuáles son los síntomas del síndrome de abstinencia a los antidepresivos
Los ultraprocesados y su estrecha relación con el síndrome de fragilidad
El aislamiento preventivo por coronavirus es baja laboral
Ya hemos oído hablar del síndrome de hikikomori o bien aislamiento social, algo que tiene su origen en Japón pero que ha traspasado fronteras y ahora está muy presente en occidente. Veamos porqué se produce este síndrome, cuáles son sus causas y síntomas, y si existe tratamiento para ello.
Según psiquiatria.com, hablamos de un fenómeno psicopatológico y sociológico que afecta principalmente a hombres jóvenes y que se caracteriza por un aislamiento social marcado de meses de duración. Aunque puede surgir por muchas razones, se acuña este término en aquellos jóvenes que se pasan el día jugando a videojuegos, lo que tendría que ver con un tema de adicción.
Ahora bien, esto es algo más extenso, porque engloba a personas de todo tipo que pueden llegar a sufrir fobia social o problemas de ansiedad social. Esto unido a la agorafobia y trastorno de personalidad por evitación.
Cuáles son los síntomas del síndrome de Hikikomori
Hay diversidad de síntomas y no todos aparecen de igual forma ni tampoco son evidentes en todo el mundo que tiene este problema.
El aislamiento social es el principal puesto que hablamos de personas que se refugian en sus casas, o en sus habitaciones durante tiempo. No hablamos de días o semanas si no de meses o de años, que es entonces cuando este problema está más agravado.
Por ello no tienen vida social, ni amigos y se encierran en sus tareas cotidianas, normalmente refugiados ante juegos de ordenador o de móvil para pasar el tiempo. Los síntomas psicológicos son ansiedad y estrés, entre otros, pero además hay muchos otros que no suelen tener lugar cuando hay este tipo de enfermedades psicológicas.
Hablamos de la acumulación de basura de comida y de lo consumen, dejando de lado la organización y ordenación.
Además, este aislamiento hace que estén depresivos, con tristeza y negatividad, y tienen un comportamiento hostil. Algunos de los jóvenes que sufren este síndrome ha sido objeto de burla de sus compañeros de escuela, siendo un motivo más de su encierro.
¿Tiene tratamiento?
Como muchas otras enfermedades mentales, hablamos de tratamientos, si bien en este caso, puede ser algo más complicado. Está claro que el enfermo necesita de un tratamiento de inmediato, si bien hay profesionales que creen que no se debe invadir su espacio y debe socializarse de forma progresiva.
Necesitan entonces de una ayuda tanto psicológica como psiquiátrica para poder salir de este problema. La familia es aquí importante para dar el paso, porque el propio enfermo no lo dará. Luego hay que comentar que existen grupos y profesionales especializados en el síndrome de hikikomori que vale la pena tener en cuenta para su recuperación.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11