Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
Las farmacias andaluzas han advertido que no logran cubrir la demanda de Ozempic
En las últimas semanas, las farmacias españolas han vuelto a denunciar que padecen escasez de Ozempic, un medicamento esencial para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Este fenómeno, que ya ha ocurrido el pasado mes de enero, se ha visto intensificado por el creciente uso del fármaco en personas que no padecen diabetes, sino que lo buscan como solución para la pérdida de peso. Este uso fuera de las indicaciones originales ha generado una «aguda escasez» que está afectando a quienes realmente necesitan el medicamento para controlar su diabetes.
Este medicamento ha sido desarrollado por la farmacéutica Novo Nordisk, como también un segundo producto de las mismas características y principio activo, la semaglutida, y que bajo el nombre de Wegovy, es una de las alternativas en caso de escasez. Pero muchos pacientes esgrimen el precio a la hora de barajar su compra, siendo algo superior. Muchos pacientes por su parte, creen que si se puede producir Wegovy por qué no más cantidad de Ozempic.
En este sentido, las farmacias andaluzas, han advertido que no logran cubrir la demanda de Ozempic, cuya prescripción está indicada para pacientes de diabetes y que, a diferencia de los tratamientos tradicionales contra esta enfermedad, también permite limitar el sobrepeso y que es quizá el talón de Aquiles de este problema.
Esto explica el consejero y secretario del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jorge Juan García, para apuntar que esta falta de suministro, presente en los últimos meses, se debe a una reducción en el número de estos medicamentos a disposición de estos negocios.
Sin descartar que este problema de abastecimiento obligue a los médicos a no recetar Ozempic, García matiza un boom en el último tiempo de su demanda en Andalucía, pese a señalar su éxito tanto a nivel mundial como la buena acogida que ha tenido en la comunidad.
El también presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva ha recordado la presencia de otros métodos para luchar contra la diabetes, por lo que ha indicado que no existe un problema de salud pública.
Al detalle, Ozempic es un agonista del receptor del GLP-1, al igual que Wegovy y Mounjaro, en este último caso desarrollado por la farmacéutica Lilly y que dentro de este tipo de medicamentos es uno de los mejores del mercado farmacéutico y que aporta además, otro tipo de mejoras para la salud.
Sin embargo, el problema radica en que tanto Wegovy como Mounjaro pueden ser recetados por la sanidad privada, pero Ozempic sólo puede ser prescrito por el sistema público de Andalucía y enfocado para el control de la diabetes.
Sobre estos dos primeros agonistas, García ha explicado que no hay desabastecimiento en las farmacias andaluzas, y ha concretado que su comercialización en la región se remonta aproximadamente a este último año.
Mounjaro
En el caso de Mounjaro (Lilly, es el primer fármaco de una nueva familia terapéutica que actúa sobre los receptores GIP y GLP-1, es una excelente opción de tratamiento. Su mecanismo de acción, además de favorecer el control glucémico, hace que disminuya el apetito, aumente la sensación de saciedad y se reduzca el exceso de grasa, incluida la grasa visceral en el perímetro de la cintura. Además, en las personas con DM2, mejora el control glucémico a través de múltiples mecanismos que incluyen mayor secreción de insulina, menor secreción de glucagón y una mejor sensibilidad a la insulina.
En los estudios clínicos realizados en personas con DM2, tirzepatida ha demostrado un excelente control glucémico (hasta el 87% de los pacientes alcanzó niveles de hemoglobina glicada (HbA1c) de 6,5% o inferiores en comparación con el 66,2% de los tratados con semaglutida 1mg), e incluso alrededor del 50% alcanza niveles similares a los de una persona sin diabetes (HbA1c ≤5,7%) frente al 19,7% que lo consigue con semaglutida, con pérdidas de peso de media de hasta 12,4 kg con tirzepatida frente a 6,2kg con semaglutida, todo ello con un perfil de seguridad favorable.
En personas con sobrepeso y obesidad sin diabetes, tirzepatida mostró una reducción de peso media de hasta el 22,5% (23,6 kg) a la semana 72 y, además, 4 de cada 10 pacientes consiguieron una pérdida de peso igual o superior al 25%. Todo ello con una elevada tasa de respuesta: el 96% de los pacientes lograron una reducción igual o superior al 5% al cabo de 72 semanas de tratamiento.
Wegovy
Wegovy ha demostrado ser altamente efectivo para ayudar a los pacientes a perder peso de manera significativa. En los estudios clínicos llevados a cabo, los pacientes que tomaron este tratamiento experimentaron una pérdida media del 15% de su peso corporal total. Por otra parte, desde la farmacéutica se ha señalado otras mejoras en factores clave de riesgo cardiovascular, como la presión arterial y los niveles de colesterol.
El segundo tratamiento de Novo Nordisk está indicado para el tratamiento de la obesidad crónica en adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial de 30 kg/m² o superior. Puede ser prescrito en adultos con un IMC de 27 kg/m² o más, dependiendo de que presenten al menos una comorbilidad asociada con el peso.
Lo último en Farmacia
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
-
Sesderma lanza EXOSES, la única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas con exosomas
-
Sánchez presume en Davos de liderar los ensayos clínicos pero lleva 2 años de retraso en nuevas terapias
Últimas noticias
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente