Signos de alarma de salud en la adolescencia
Los adolescentes se encuentran en una edad llena de riesgos y de situaciones complejas. ¿Cuáles son los signos de alarma de salud en la adolescencia?
La adolescencia es una etapa especial en la cual se presentan numerosos cambios físicos y psicológicos. En este momento de la vida los jóvenes enfrentan muchos retos y se dan cuenta de quienes son realmente. Es una etapa importante de crecimiento, desarrollo e independencia. Debido a la cantidad de cambios que experimentan, pueden generarse problemas que deterioran su calidad de vida. Es importante conocer los signos de alarma de salud en la adolescencia que advierten de una posible alteración.
¿Cómo son los cambios?
No es fácil afrontar los cambios físicos y hormonales que supone la adolescencia. Los gustos cambian y la manera de ver las cosas también, los jóvenes buscan otros intereses y nuevas amistades. Hay alteraciones en su comportamiento y se expresan de otras formas. Buscan independencia y autonomía en la toma de decisiones. En ocasiones se aíslan de sus amigos y familiares.
Los adolescentes son más susceptibles a enfrentar cambios emocionales excesivos. Tienen grandes expectativas que en ocasiones no son cumplidas y eso puede acarrear sentimientos de tristeza y ansiedad. En esta etapa es importante tomar en cuenta algunos signos de alerta que nos avisan que algo está afectando su salud mental o física.
Signos de alarma de salud en la adolescencia
Alteración de los hábitos importantes. El sueño, la alimentación y la disminución del rendimiento académico son signos importantes que hay que tomar en cuenta. Hay adolescentes que llevan dietas estrictas o dejan de comer por estar inconformes con su propio cuerpo. También pierden interés en los estudios. lo que afecta su rendimiento.
También se producen sentimientos de tristeza prolongados y baja autoestima. Pensar que no tienen valor y bajo estado de ánimo son los principales signos que nos advierten que hay un problema y debemos atacarlo a tiempo. A estos podemos sumarle el sentimiento de desesperanza ante el futuro y los pensamientos catastróficos.
Antes se disfrutaba de actividades que hoy se practica con desánimo. La ausencia de proyectos a corto o largo plazo es una manifestación. La incapacidad o dificultad de mantener relaciones personales duraderas son otros signos de alarma de salud en la adolescencia.
Los efectos del bullying
Es importante enfrentar el acoso escolar o bullying. Estas situaciones pueden ocasionar consecuencias graves que llegan a provocar ansiedad, depresión, miedo y baja autoestima. También pueden infligirse autolesiones en cualquier parte del cuerpo, lo cual es un signo inequívoco de que existe un problema.
Ahora que conoces estos signos de alarma de salud en la adolescencia, puedes estar pendiente y tratar el problema lo antes posible. Para que la adolescencia sea una buena etapa tenemos que apoyar a nuestro hijo, Ellos deben tener la certeza de que estamos aquí para ayudarlos.
Temas:
- Adolescencia
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
Últimas noticias
-
El motivo por el que jamás debes dejar una lata abierta en la nevera: lo piden los expertos
-
Tiene 6 calles y está cerca de Teruel: el diminuto pueblo de la Comunidad Valenciana que es el más pequeño de España
-
Los expertos avisan: esto es lo que te puede pasar si duermes con calcetines
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Joaquín, muy ilusionado con la idea de adoptar
-
Las redes estallan por lo que dice un estadounidense sobre los españoles: «¿Por qué todos…»