6 cosas que debes evitar si tienes ansiedad crónica
La ansiedad crónica o el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección mental donde el enfermo suele estar preocupado o ansioso y vive de cerca muchos síntomas que le causan este problema. Es una afección que debe tratarse, pero que puede sobrellevarse con el tiempo. Ahora bien hay cosas que es mejor evitar.
Determinados comportamientos y acciones harán que las personas que sufren este problema lo intensifiquen. Fíjate bien en lo que no debes hacer si tienes ansiedad crónica.
No descansar ni dormir correctamente
Esta es una regla general, pero las personas ansiosas suelen tener preocupaciones constantemente y lo ideal es que duerman y descansen correctamente para que no estén más cansados física y mentalmente durante el día y la noche.
Dejarse arrastrar por el miedo
Las personas que tiene ansiedad crónica suelen vivir episodios de miedo y paralización. Esto hace que a veces no salgan de su círculo, y por tanto la ansiedad puede intensificarse más. Esto debe evitarse, y hay que poner solución para que el miedo no sea una constante y no domine la vida de tales personas. Al contrario, debe poder canalizarse.
No buscar herramientas para reducir la ansiedad
Hay determinadas herramientas que podemos usar para que nuestro problema no vaya a más. Es decir, si nos quedamos parados, la ansiedad seguirá y crecerá. Por esto, hay que buscar herramientas para ayudarnos, como evitar el estrés, hacer ejercicio, meditar, controlar la respiración, ir al psicólogo o ver las cosas de forma más positivas para alejarse así de las preocupaciones.
Verlo todo negativo
Los ansiosos se preocupan en exceso, y esto hace que su mente dé vueltas y entonces se produzcan la ansiedad que se vislumbra de forma física y psíquica, aunque todo es por la mente.
Entonces hay que aprender a dominarla para que ella no pueda con nosotros. Por esto hay que ver el lado positivo de las cosas, ver lo negativo no lleva si no a situaciones mucho más estresantes.
Estar todo el día con estrés
El estrés es algo complicado que puede hacer surgir cantidad de enfermedades mentales. Por esto lo ideal es rebajar el nivel de estrés si no las situaciones se pueden complicar todavía más.
No buscar ayuda
El ansioso crónico suele tener ya un diagnóstico, pero esto no significa que haga caso de las terapias. Es importante buscar ayuda psicológica y psiquiátrica para poder llevar adelante este problema y hacer una vida lo más normal posible.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Vox exige recuperar «la ley y el orden» en Murcia y deportar a inmigrantes ilegales y delincuentes