El Servicio de Medicina del Hospital La Fe obtiene la certificación de calidad ISO 9001 y UNE 179003
España sólo financia 46 terapias oncológicas de las 132 recomendadas por la Unión Europea
Los testamentos solidarios crecen un 31% y permiten la inversión en proyectos de lucha contra el cáncer
SATSE denuncia la «continua desinversión» en camas de hospital: hay tres por cada 1.000 habitantes
El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario La Fe de Valencia ha obtenido la Certificación Internacional ISO-9001:2015 por su sistema de gestión de calidad aplicado a los cuidados críticos, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Junto a esta certificación, también se les ha otorgado la Certificación UNE 179003:2013 que les acredita como servicio de calidad para la gestión de riesgos para la seguridad del paciente aplicable al control de infecciones nosocomiales, que son las infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital.
Estas certificaciones, según explica el director del Área de Medicina Intensiva y doctor, Álvaro Castellanos, «se han obtenido gracias a la implantación de un proyecto que incluye la creación de una estructura organizativa más participativa y que cuenta con el compromiso de los 160 profesionales que conforman el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital La Fe».
Se estima que por el Área de Medicina Intensiva del Hospital La Fe pasan anualmente alrededor de 1.600 pacientes y que este programa incluye la definición de los riesgos potenciales de cada proceso y la sistematización de la asistencia mediante protocolos de buenas prácticas que, añade el doctor Castellanos, «nos permite anticiparnos y minimizar los riesgos existentes en todos los procesos asistenciales. De hecho, se han creado 10 grupos de trabajo multidisciplinares para conseguir estos objetivos».
Para la certificación de calidad ISO-9001 se han valorado elementos como el fomento de la declaración de eventos adversos y el análisis periódico de los mismos; la seguridad del medicamento, el plan de prevención de la infección nosocomial, el registro y análisis periódico de un grupo de indicadores de calidad y seguridad esenciales.
Además, se han trabajado otros aspectos muy importantes como la mejora en la comunicación interprofesional y con los pacientes y sus familiares, y el compromiso de alcanzar una serie de objetivos anuales relacionados con el clima laboral en el servicio, la humanización, la satisfacción del paciente, la formación del equipo a todos los niveles, el entrenamiento y la investigación clínica.
Con la implantación de este sistema de gestión y su certificación, el servicio pretende trabajar según los criterios de una norma internacional y mejorar sus procesos de manera continua. Todo ello con la finalidad de ofrecer una asistencia de calidad que permita satisfacer las necesidades actuales, tanto de pacientes como de especialistas y además, poder conocer, comprender y adelantarse a sus necesidades y expectativas futuras.
La certificación ISO es una norma de gestión de la calidad y se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para cumplir con las expectativas y necesidades de sus usuarios. Por su parte, la certificación UNE garantiza la adecuada gestión del riesgo y la seguridad del paciente reduciendo la probabilidad de que ocurra un evento adverso.
Temas:
- Hospitales
Lo último en Actualidad
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar