Serología, clave para detectar enfermedades e infecciones
Analizar las sustancias dentro del cuerpo humano es fundamental para determinar si se padecen ciertas enfermedades o infecciones. La serología, o análisis de los sueros del organismo, es uno de los test que permiten conocer el estado en el que nos encontramos.
¿Qué es la serología?
La serología consiste en analizar los sueros del cuerpo. Estos son las partes de la linfa o de la sangre que tras ser coaguladas aún mantienen su estado líquido. No es un análisis de sangre al uso, pues este arroja unos resultados diferentes.
El examen serológico analiza los anticuerpos que hay en el organismo y permite observar como reaccionan si se produce una infección. Si una persona sufre de una infección, el organismo generará más anticuerpos a causa de los patógenos. La serología permitirá detectar estos nuevos anticuerpos que se están generando y determinar el tipo de infección que se padece.
De esta manera se puede conocer si se ha sufrido anteriormente de alguna infección, si se es inmune a determinados microorganismos o si se puede ser propenso a padecer alguna.
Este análisis consiste en una extracción de sangre mediante una aguja, como ocurre en los análisis de sangre. Puede provocar un ligero dolor o molestia, pero que no debe de acarrear mayores problemas pues los profesionales de la salud lo practican y llevan a cabo con mucha frecuencia.
¿Qué puede determinar la serología?
La serología puede detectar infecciones y contribuyen a determinar como tratar diferentes enfermedades. Puede servir para detectar a tiempo, por ejemplo, enfermedades que pueden llegar a ser muy graves como el sarampión, la rubeola o la brucelosis.
Estos análisis se pueden realizar para determinar también si se ha estado expuesto alguna vez a algún tipo de microorganismo. No significa necesariamente que en el momento en que se realice la serología se esté padeciendo algún tipo de infección o enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
Últimas noticias
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar