Serología, clave para detectar enfermedades e infecciones
Analizar las sustancias dentro del cuerpo humano es fundamental para determinar si se padecen ciertas enfermedades o infecciones. La serología, o análisis de los sueros del organismo, es uno de los test que permiten conocer el estado en el que nos encontramos.
¿Qué es la serología?
La serología consiste en analizar los sueros del cuerpo. Estos son las partes de la linfa o de la sangre que tras ser coaguladas aún mantienen su estado líquido. No es un análisis de sangre al uso, pues este arroja unos resultados diferentes.
El examen serológico analiza los anticuerpos que hay en el organismo y permite observar como reaccionan si se produce una infección. Si una persona sufre de una infección, el organismo generará más anticuerpos a causa de los patógenos. La serología permitirá detectar estos nuevos anticuerpos que se están generando y determinar el tipo de infección que se padece.
De esta manera se puede conocer si se ha sufrido anteriormente de alguna infección, si se es inmune a determinados microorganismos o si se puede ser propenso a padecer alguna.
Este análisis consiste en una extracción de sangre mediante una aguja, como ocurre en los análisis de sangre. Puede provocar un ligero dolor o molestia, pero que no debe de acarrear mayores problemas pues los profesionales de la salud lo practican y llevan a cabo con mucha frecuencia.
¿Qué puede determinar la serología?
La serología puede detectar infecciones y contribuyen a determinar como tratar diferentes enfermedades. Puede servir para detectar a tiempo, por ejemplo, enfermedades que pueden llegar a ser muy graves como el sarampión, la rubeola o la brucelosis.
Estos análisis se pueden realizar para determinar también si se ha estado expuesto alguna vez a algún tipo de microorganismo. No significa necesariamente que en el momento en que se realice la serología se esté padeciendo algún tipo de infección o enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025