Serología, clave para detectar enfermedades e infecciones
Analizar las sustancias dentro del cuerpo humano es fundamental para determinar si se padecen ciertas enfermedades o infecciones. La serología, o análisis de los sueros del organismo, es uno de los test que permiten conocer el estado en el que nos encontramos.
¿Qué es la serología?
La serología consiste en analizar los sueros del cuerpo. Estos son las partes de la linfa o de la sangre que tras ser coaguladas aún mantienen su estado líquido. No es un análisis de sangre al uso, pues este arroja unos resultados diferentes.
El examen serológico analiza los anticuerpos que hay en el organismo y permite observar como reaccionan si se produce una infección. Si una persona sufre de una infección, el organismo generará más anticuerpos a causa de los patógenos. La serología permitirá detectar estos nuevos anticuerpos que se están generando y determinar el tipo de infección que se padece.
De esta manera se puede conocer si se ha sufrido anteriormente de alguna infección, si se es inmune a determinados microorganismos o si se puede ser propenso a padecer alguna.
Este análisis consiste en una extracción de sangre mediante una aguja, como ocurre en los análisis de sangre. Puede provocar un ligero dolor o molestia, pero que no debe de acarrear mayores problemas pues los profesionales de la salud lo practican y llevan a cabo con mucha frecuencia.
¿Qué puede determinar la serología?
La serología puede detectar infecciones y contribuyen a determinar como tratar diferentes enfermedades. Puede servir para detectar a tiempo, por ejemplo, enfermedades que pueden llegar a ser muy graves como el sarampión, la rubeola o la brucelosis.
Estos análisis se pueden realizar para determinar también si se ha estado expuesto alguna vez a algún tipo de microorganismo. No significa necesariamente que en el momento en que se realice la serología se esté padeciendo algún tipo de infección o enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
¿Tiene la inteligencia artificial ojo clínico en la consulta?
-
Juanma Ortega: «La mayoría de los problemas de espalda provienen de un origen postural»
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
Últimas noticias
-
El insulto de Raphinha a los árbitros que no se vio en el Barça-Alavés: «¡Sois todos cagones!»
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Todos los invitados de la semana
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo | Última hora de la Audiencia Nacional
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Entradas para el Atlético de Madrid – Getafe de Copa del Rey: cómo comprarlas y cuánto cuestan