¿Ser negativo puede tener beneficios?
Siempre se habla en grado peyorativo sobre las personas negativas y pesimistas, porque realmente ven el vaso siempre vacío de las cosas y ser más positivo nos permite estar mejor con nosotros mismos y los demás. Pero, ¿ser negativo puede tener beneficios? Pues parece que algunos sí. Los nombramos.
De todas formas los expertos están de acuerdo en que con mayor positivismo en la vida, menores problemas psicológicos y mentales.
Tomar decisiones preventivas
Las personas negativas suelen anticiparse a los acontecimientos. Como se ponen en la peor de las situaciones establecen planes preventivos por si acaso aunque no tengan una base. Y esto permite ser una ventaja que a veces ni ellos mismos saben o reconocen.
Algo no esperado
Ser negativo no es bueno, no nos engañemos, ahora bien, como ellos se ponen en lo peor, entonces no esperan nada bueno, es decir, si es algo negativo, ya se lo esperan y lo tienen interiorizado, mientras que si el resultado es otro entonces se sorprenden y pueden llegar a ser más felices y proactivos por este motivo.
Grandes dosis de realismo
A veces confundimos personas negativas con realistas. En todo caso, siempre va bien contar con una persona más realista que nos ponga los pies en la tierra, pero que no nos inculque su pesimismo sino esto puede llegar a ser perjudicial en gran medida.
Aumentan su confianza en sí mismos
Aunque parezca lo contrario, en un estudio se dio a conocer que el pesimismo, llamado defensivo permitió a estudiantes que tuvieron más autoestima que el resto de estudiantes algo más positivos.
Resolución de conflictos
Las experiencias negativas y el pensamiento de los negativos se unen para tratar de resolver aquellos conflictos que ya han vivido en un pasado. Entonces afrontan mejor diversas situaciones que creían no haber superado. Es otra cosa donde vemos que ser negativo puede tener beneficios.
Permiten estar al alerta
Tener miedo no es una herramienta tan mala, es un mecanismo de defensa que permite estar alerta y que nos da a conocer que hay un peligro del que no podemos escapar y hay que hacerle frente. Pero esto debe ser racional, por tanto ser negativo y realista nos permite todo ello.
Consejos
- Los extremos no son buenos, el negativo tiende a ver siempre las cosas complicadas, por lo que el realismo nos llevará a buen puerto pero sin exagerar.
- Podemos transformar las ideas pesimistas en positivas, nuestra mente nos lo agradecerá.
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California
-
«Me he quedado tiesa»: la reacción de una comensal de ‘First Dates’ al ver que no la invitaban