Las mejores semillas para incluir en tu alimentación
Esos nutrientes que ayudan a crecer a las plantas también nos beneficiosos para nuestro cuerpo
Las semillas son esos cuerpos que forman parte del fruto que da origen a la planta y principal núcleo de la nutrición. Todas esas propiedades que estimulan el crecimiento y el desarrollo de las plantas son también muy beneficiosas para nuestro organismo, gracias a su alto contenido en vitaminas, proteínas, minerales, enzimas y aceites esenciales.
Sin embargo, a pesar de que muchas de las semillas se presentan al consumidor en forma de aceites, bebidas o especias, la mejor forma de aprovechar todos los nutrientes es consumirlas totalmente crudas y sin sal. Pues en el momento en el que quedan expuestas a los elementos se desnaturalizan por completo.
¿Qué semillas son las más saludables?
Semillas de Chia
Es uno de los ingredientes de moda. Perfectas para añadirlas a cualquier postre o ensalada, las semillas de chia son la fuente vegetal más rica de ácidos grasos omega-3. Esto reducirá el dolor de nuestras articulaciones y protegerá el corazón de posibles dolencias.
Pipas de calabaza
Las semillas de calabaza ayudan a bajar los niveles de colesterol en sangre, reduce el riesgo de padecer cáncer y refuerza el sistema inmunológico. Todo ello al ser una fuente inagotable de minerales y antioxidantes.
Sésamo
Este condimento habitual de la cocina posee una gran cantidad de manganeso, cobre, calcio, hierro y fósforo, entre otros elementos. Sin embargo, su importancia radica en otras dos sustancias: la sesamina y la sesamolina. Ambos tipo de fibra tienen un potente efecto reductor del colesterol y protegen el hígado del daño oxidativo.
Semillas de amapola
Aunque su consumo todavía no está muy extendido, las semillas de amapola contienen casi la mitad del valor diario recomendado de calcio, manganeo y hierro. Además, durante el embarazo sus muchas propiedades afectan positivamente al crecimiento del bebé.
Semillas de girasol
Estas pequeñas pepitas conocidas por todos son una fuente excelente de vitamina E, que ayuda a neutralizar los radicales libres. Y no solo eso, también estimula las defensas de nuestro organismo, alivia los síntomas del asma y reduce la tensión arterial y los niveles de colesterol.
Temas:
- Alimentación
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»