Semaglutida, un nuevo medicamento contra la obesidad eficaz, según estudios
¿De qué forma se puede luchar contra la obesidad? Nuevos estudios científicos están sacando a la luz un nuevo medicamento: Semaglutida.
Un nuevo estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania, en los EE.UU., y publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, confirma un estudio anterior sobre los prometedores efectos de Semaglutida, un nuevo medicamento contra la obesidad. Los participantes de este ensayo perdieron un 16% del peso en promedio y más de una tercera parte perdió un 20% de su peso, o más, lo cual se considera un resultado excepcional en un fármaco para bajar de peso.
Estudio sobre el nuevo medicamento contra la obesidad
El estudio, confirma los resultados de una gran pérdida de peso con el nuevo medicamento de un estudio anterior. En este caso, se analizó durante 68 semanas el efecto de semaglutida combinado con un programa de dieta y actividad física intensiva.
Los participantes también recibieron sesiones de terapia conductual intensiva, consistente en asesoramiento sobre dieta y ejercicio, así como una dieta de reemplazo de comida de 8 semanas de 1000 a 1200 calorías diarias.
Al inicio, los 611 participantes tenían un peso promedio de 233 libras (105,6 kilogramos), con un índice de masa corporal (IMC) de 38 kg /m2. El grupo se dividió en quienes tomaron semaglutida en una dosis de 2,4 mg, una vez a la semana y en quien recibieron un placebo.
Los resultados fueron que, tras 68 semanas de tratamiento, el grupo que tomó el medicamento perdió un 16% de peso en promedio, equivalente a 37 libras (16,7 kilogramos). El grupo que recibió un placebo junto con terapia conductual redujo su peso promediamente en un 5,7%.
Las pérdidas de peso son notables
El autor principal del estudio, Thomas Wadden, profesor de psicología en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina Perelman en la Universidad de Pennsylvania, indicó que los resultados en pérdida de peso con Semaglutida fueron notables.
Un tercio de los participantes perdieron un 20% de peso, comparable a lo que se logra con un procedimiento de cirugía bariátrica. Sin embargo, se necesitan más estudios para establecer si los pacientes podrán mantener el peso a largo plazo.
Las mayores pérdidas de peso que se obtuvieron con semaglutida se asociaron con mejoras en los factores de riesgo cardiometabólicos, beneficios muy prometedores para la prevención y el tratamiento de la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Deja tus comentarios y opiniones sobre este nuevo medicamento, así como los resultados de este estudio. Comparte en tus redes la noticia de este prometedor fármaco Semaglutida, el que podría ayudar a muchas personas a bajar de peso.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años