Semaglutida, un nuevo medicamento contra la obesidad eficaz, según estudios
¿De qué forma se puede luchar contra la obesidad? Nuevos estudios científicos están sacando a la luz un nuevo medicamento: Semaglutida.
Un nuevo estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania, en los EE.UU., y publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, confirma un estudio anterior sobre los prometedores efectos de Semaglutida, un nuevo medicamento contra la obesidad. Los participantes de este ensayo perdieron un 16% del peso en promedio y más de una tercera parte perdió un 20% de su peso, o más, lo cual se considera un resultado excepcional en un fármaco para bajar de peso.
Estudio sobre el nuevo medicamento contra la obesidad
El estudio, confirma los resultados de una gran pérdida de peso con el nuevo medicamento de un estudio anterior. En este caso, se analizó durante 68 semanas el efecto de semaglutida combinado con un programa de dieta y actividad física intensiva.
Los participantes también recibieron sesiones de terapia conductual intensiva, consistente en asesoramiento sobre dieta y ejercicio, así como una dieta de reemplazo de comida de 8 semanas de 1000 a 1200 calorías diarias.
Al inicio, los 611 participantes tenían un peso promedio de 233 libras (105,6 kilogramos), con un índice de masa corporal (IMC) de 38 kg /m2. El grupo se dividió en quienes tomaron semaglutida en una dosis de 2,4 mg, una vez a la semana y en quien recibieron un placebo.
Los resultados fueron que, tras 68 semanas de tratamiento, el grupo que tomó el medicamento perdió un 16% de peso en promedio, equivalente a 37 libras (16,7 kilogramos). El grupo que recibió un placebo junto con terapia conductual redujo su peso promediamente en un 5,7%.
Las pérdidas de peso son notables
El autor principal del estudio, Thomas Wadden, profesor de psicología en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina Perelman en la Universidad de Pennsylvania, indicó que los resultados en pérdida de peso con Semaglutida fueron notables.
Un tercio de los participantes perdieron un 20% de peso, comparable a lo que se logra con un procedimiento de cirugía bariátrica. Sin embargo, se necesitan más estudios para establecer si los pacientes podrán mantener el peso a largo plazo.
Las mayores pérdidas de peso que se obtuvieron con semaglutida se asociaron con mejoras en los factores de riesgo cardiometabólicos, beneficios muy prometedores para la prevención y el tratamiento de la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Deja tus comentarios y opiniones sobre este nuevo medicamento, así como los resultados de este estudio. Comparte en tus redes la noticia de este prometedor fármaco Semaglutida, el que podría ayudar a muchas personas a bajar de peso.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»