Sedentarismo, el mayor problema de la obesidad
Muchas son las personas que se quejan de tener un peso más elevado del que les gustaría y que consideran que no realizan una alimentación con excesos como para tener esos kilos de más. En estos casos, el origen más frecuente de esa obesidad es el sedentarismo, es decir, el que pasan numerosas horas sentadas, bien por trabajo o por simple dejadez.
Por eso, los expertos en medicina y deporte, coinciden en subrayar que es fundamental el practicar algún tipo de ejercicio físico a diario para así adelgazar y además tener una salud más envidiable.
En concreto, estas son las razones que deben motivar a cualquier para levantarse del sofá o de la silla y practicar alguna disciplina deportiva:
- El sedentarismo se ha convertido, después del hábito del tabaco, en la segunda causa más frecuente de muerte prematura.
- Gracias a practicar deporte se consigue evitar que se sufra una depresión ya que él genera endorfinas, que son conocidas como las hormonas de la felicidad.
- Otra de las razones que debe animar a realizar ejercicio es que gracias a ello se logran reducir al mínimo los riesgos de padecer colesterol, diabetes o incluso enfermedades de tipo cardiovascular.
- No menos importante es saber que los estudios llevados a cabo hasta el momento han determinado que las personas sedentarias también es más habitual que sufran cáncer de colon.
- Por supuesto, tal y como hemos expuesto al principio, dejar de lado el sedentarismo es una buena manera de evitar tener obesidad ya que, entre otras cosas, el deporte disminuye el apetito.
- De la misma manera, hay que tener en cuenta que el ejercicio físico supone ponerle fin a los problemas de insomnio, tener mejor sexo y facilitarle el parto a las mujeres embarazadas que lo practiquen.
Por todas estas razones, y otras muchas más, está claro que el sedentarismo es un hábito que hay que dejar atrás. Para ello, para poder ir haciéndolo poco a poco, es necesario seguir los siguientes consejos:
- Diariamente, al menos, hay que pasear durante media hora.
- Hacer uso de las escaleras y no de los ascensores.
- Dejar de lado los medios de transporte e ir a pie.
- Sacar a la mascota a pasear.
- Practicar abdominales.
- Realizar en casa tareas que requieran estar en movimiento tales como reparaciones de bricolaje, cuidar las plantas, limpiar la casa o jugar con los pequeños.
Teniendo en cuenta todo esto, acaba con el sedentarismo que reina en tu vida.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Bombazo en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años