Sedentarismo, el mayor problema de la obesidad
Muchas son las personas que se quejan de tener un peso más elevado del que les gustaría y que consideran que no realizan una alimentación con excesos como para tener esos kilos de más. En estos casos, el origen más frecuente de esa obesidad es el sedentarismo, es decir, el que pasan numerosas horas sentadas, bien por trabajo o por simple dejadez.
Por eso, los expertos en medicina y deporte, coinciden en subrayar que es fundamental el practicar algún tipo de ejercicio físico a diario para así adelgazar y además tener una salud más envidiable.
En concreto, estas son las razones que deben motivar a cualquier para levantarse del sofá o de la silla y practicar alguna disciplina deportiva:
- El sedentarismo se ha convertido, después del hábito del tabaco, en la segunda causa más frecuente de muerte prematura.
- Gracias a practicar deporte se consigue evitar que se sufra una depresión ya que él genera endorfinas, que son conocidas como las hormonas de la felicidad.
- Otra de las razones que debe animar a realizar ejercicio es que gracias a ello se logran reducir al mínimo los riesgos de padecer colesterol, diabetes o incluso enfermedades de tipo cardiovascular.
- No menos importante es saber que los estudios llevados a cabo hasta el momento han determinado que las personas sedentarias también es más habitual que sufran cáncer de colon.
- Por supuesto, tal y como hemos expuesto al principio, dejar de lado el sedentarismo es una buena manera de evitar tener obesidad ya que, entre otras cosas, el deporte disminuye el apetito.
- De la misma manera, hay que tener en cuenta que el ejercicio físico supone ponerle fin a los problemas de insomnio, tener mejor sexo y facilitarle el parto a las mujeres embarazadas que lo practiquen.
Por todas estas razones, y otras muchas más, está claro que el sedentarismo es un hábito que hay que dejar atrás. Para ello, para poder ir haciéndolo poco a poco, es necesario seguir los siguientes consejos:
- Diariamente, al menos, hay que pasear durante media hora.
- Hacer uso de las escaleras y no de los ascensores.
- Dejar de lado los medios de transporte e ir a pie.
- Sacar a la mascota a pasear.
- Practicar abdominales.
- Realizar en casa tareas que requieran estar en movimiento tales como reparaciones de bricolaje, cuidar las plantas, limpiar la casa o jugar con los pequeños.
Teniendo en cuenta todo esto, acaba con el sedentarismo que reina en tu vida.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria