Sauzgatillo, la planta que podría paliar los efectos del síndrome premenstrual
La alimentación y el dolor menstrual: ¿íntimamente relacionados?
Un 63,5% de las mujeres en la menopausia tienen problemas para conciliar o mantener el sueño toda la noche
Dolor de regla: ¿es normal que duela? Te sacamos de dudas
Un 73% de las mujeres españolas de entre 18 y 49 años padecen síntomas premenstruales y entre el 20% y el 50% de las mujeres en edad fértil padecen este problema. por esto hay que vigilar qué se come, de qué forma descansar y hacer caso a la planta sauzgatillo.
Estos problemas varían en intensidad dependiendo del ciclo y de la mujer, pero, en algunos casos, pueden ser tan incómodos que pueden llegar a impedir llevar a cabo las actividades más cotidianas.
Síntomas comunes del SPM
Los síntomas son cíclicos y muy diversos, aunque los más habituales son distensión y dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, sensibilidad en las mamas y dolor de cabeza. En casos más severos, puede aparecer también sensación de confusión, fatiga, nerviosismo, sentimientos de tristeza y ansiedad, altibajos en el estado de ánimo, comportamiento irritable u hostil, insomnio, etc.
Sabemos que hay opciones farmacológicas para tratar estas alteraciones y también es factible ir al especialista para saber si se pueden reducir estos problemas.
Cuure, recomienda la ingesta del sauzgatillo como una alternativa para paliar estos efectos gracias a la eficacia demostrada a través de diversos estudios clínicos. También conocido como Vitex agnus-castus, se trata de una planta medicinal muy efectiva a la hora de combatir tales molestias.
Beneficios del sauzgatillo
Según los expertos, reduce la secreción de la hormona prolactina, la cual es una de las razones por la que aparecen los síntomas premenstruales a medida que se acerca la menstruación. Estimula los receptores de dopamina, disminuye la cantidad de prolactina producida, influye en mejorar la salud general de las mujeres en el periodo menopáusico.
Se trata de aliviar el síndrome premenstrual y contribuir al equilibrio hormonal, además del mantenimiento del bienestar psicológico durante el periodo de menopausia.
Vida saludable
Está claro que esta planta debe combinarse con un estilo de vida saludable. Esto es comer adecuadamente además de ejercitarse físicamente de manera regular. También dormir lo suficiente para conseguir un sueño reparador.
Durante estos días es normal estar más cansada de lo normal, por lo que nutrirse adecuadamente hará que una se encuentre mejor antes, durante y también tras la menstruación.
Se busca un bienestar total para reducir dolores, y especialmente el cansancio propio de los días previos a esta menstruación. También se puede hacer meditación y otros para regular los cambio de humor y controlas las emociones.
Aunque para cada mujer esta etapa y proceso es distinto. por lo que a veces no es bueno generalizar.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Albert Xamena, bioquímico: «Si pones esta planta al lado de tu cama puedes dormir muchísimo mejor»
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
Últimas noticias
-
Muere una promesa de 16 años justo antes de fichar por los New York Red Bulls de la MLS
-
En Francia aseguran que Zidane será el seleccionador de Francia tras el Mundial
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para evitarlo
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama