El SAS forma en el primer semestre del año a cerca de 20.000 profesionales en competencias digitales
Los farmacéuticos recurrirán las guías sobre prescripción de las enfermeras para hipertensión y diabetes
Un estudio desvela que el ibuprofeno es más efectivo en el dolor de espalda que el paracetamol
En verano la piel más protegida que nunca, pero no debemos descuidarla el resto del año
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha formado, durante el primer semestre de 2022, a cerca de 20.000 profesionales, tanto de Atención Primaria como de hospitales, en competencias digitales y el uso de nuevas tecnologías de la información, con un total de 25 ediciones de diez cursos diferentes, implementados a través de Gesforma de Servicios Centrales.
Durante estos primeros seis meses de 2022, los cursos más demandados por los profesionales del SAS han sido ‘Informática básica para profesionales del Servicio Andaluz de Salud’, ‘Soporte TIC y canales de ayuda digital para profesionales del SAS’, y otros de competencias más transversales como ‘Correo electrónico (Mozilla Thuderbird’ y ‘Hojas de cálculo, nivel básico’.
Según se ha informado desde el SAS, el balance del alumnado formado en primer semestre de 2022, con respecto al número de profesionales que lo hizo en todo el ejercicio 2021, resulta «notablemente positivo», ya que ha aumentado en más de un 66%.
En total, desde la puesta en marcha del Plan de Formación TIC, en febrero de 2021, más de 50.000 profesionales sanitarios se han inscrito en alguna de las 70 ediciones de los cursos impartidos en materia digital y de tecnologías de información y comunicaciones, lo que ha supuesto 1.200 horas de capacitación en competencias digitales.
Además de los cursos de formación propiamente dichos, se ha puesto a disposición de todos los profesionales una serie de píldoras breves sobre temas de interés relacionados con las TIC para las que no es necesario inscribirse. Toda la información relativa a estas píldoras, así como a los cursos de formación, se encuentra disponible en el portal ayudaDIGITAL.
El Plan de Formación de Andalucía ha sido puesto en marcha por la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del SAS, en coordinación con la Subdirección de Formación del Servicio Andaluz de Salud. La Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones tiene entre sus cometidos dotar a los profesionales del SAS de competencias básicas en el uso de las tecnologías y el entorno digital para su desempeño profesional.
Lo último en OkSalud
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Expertos advierten: el Botox no cuenta con evidencia para su uso en embarazadas
-
Qué emociones hacen viral un post: amor, ansiedad y sorpresa lideran, ira y tristeza o alegría lo detienen
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
Últimas noticias
-
Declarado un incendio en Colmenar Viejo cerca de donde se originó el de Tres Cantos
-
Colas en IKEA por el mueble minimalista que soluciona todos tus problemas de almacenamiento
-
Los agentes forestales alertan por la captura de esta especie invasora que ya se creía erradicada en Lugo
-
La razón por la que debes desactivar la IA de Meta en WhatsApp inmediatamente y cómo hacerlo
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real