El SAS forma en el primer semestre del año a cerca de 20.000 profesionales en competencias digitales
Los farmacéuticos recurrirán las guías sobre prescripción de las enfermeras para hipertensión y diabetes
Un estudio desvela que el ibuprofeno es más efectivo en el dolor de espalda que el paracetamol
En verano la piel más protegida que nunca, pero no debemos descuidarla el resto del año
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha formado, durante el primer semestre de 2022, a cerca de 20.000 profesionales, tanto de Atención Primaria como de hospitales, en competencias digitales y el uso de nuevas tecnologías de la información, con un total de 25 ediciones de diez cursos diferentes, implementados a través de Gesforma de Servicios Centrales.
Durante estos primeros seis meses de 2022, los cursos más demandados por los profesionales del SAS han sido ‘Informática básica para profesionales del Servicio Andaluz de Salud’, ‘Soporte TIC y canales de ayuda digital para profesionales del SAS’, y otros de competencias más transversales como ‘Correo electrónico (Mozilla Thuderbird’ y ‘Hojas de cálculo, nivel básico’.
Según se ha informado desde el SAS, el balance del alumnado formado en primer semestre de 2022, con respecto al número de profesionales que lo hizo en todo el ejercicio 2021, resulta «notablemente positivo», ya que ha aumentado en más de un 66%.
En total, desde la puesta en marcha del Plan de Formación TIC, en febrero de 2021, más de 50.000 profesionales sanitarios se han inscrito en alguna de las 70 ediciones de los cursos impartidos en materia digital y de tecnologías de información y comunicaciones, lo que ha supuesto 1.200 horas de capacitación en competencias digitales.
Además de los cursos de formación propiamente dichos, se ha puesto a disposición de todos los profesionales una serie de píldoras breves sobre temas de interés relacionados con las TIC para las que no es necesario inscribirse. Toda la información relativa a estas píldoras, así como a los cursos de formación, se encuentra disponible en el portal ayudaDIGITAL.
El Plan de Formación de Andalucía ha sido puesto en marcha por la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del SAS, en coordinación con la Subdirección de Formación del Servicio Andaluz de Salud. La Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones tiene entre sus cometidos dotar a los profesionales del SAS de competencias básicas en el uso de las tecnologías y el entorno digital para su desempeño profesional.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell