Sanidad sólo tiene con medio millón de vacunas de mpox y reclama compras conjuntas con la UE
Sanidad: "Hay capacidad de adquirir nuevas vacunas a través de la compra conjunta de la UE"
El Ministerio de Sanidad ha asegurado que España sólo dispone de un stock de 500.000 vacunas contra la viruela del mono, que podrían usarse a 1/5 de dosis por vía intraepidérmica y desplegarse así en alrededor de dos millones de dosis, aunque indican que no se recomienda la vacunación a la población general.
Pero es que Sanidad, ha apuntado que «hay capacidad de adquirir nuevas vacunas a través de la compra conjunta de la UE», debido a que no ha sido capaz de gestionar esta alerta sanitaria y no tener capacidad para nuevas compras por el momento. Por otra parte, Sanidad espera de nuevo a que las comunidades tracen el camino como ya lo hicieran con el covid en España.
Esta crisis sanitaria ha cogido desprevenida a la ministra de Sanidad, Mónica García, al contar con un número reducido de dosis de la vacuna y habiendo sido incapaz de tomar una sóla decisión seis días después de la declaración de la OMS como emergencia internacional el brote de África.
Por otra parte, el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE), que se ha reunido este lunes ante la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono, ha señalado que «no se recomienda» el control en las fronteras por la expansión de la viruela del mono, ya que el riesgo en la UE aún es «bajo».
Ante la nueva alerta sanitaria internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por los nuevos brotes de viruela del mono en África y otros países, se ha concluido con recomendaciones muy similares a las emitidas previamente por la OMS y el ECDC.
Así, se considera que el riesgo de que haya probabilidad de una extensión del mpox a población general de la UE es actualmente «bajo», aunque aumenta en poblaciones con contacto estrecho con casos diagnosticados y en personas especialmente vulnerables, y «no se descarta la aparición de más casos nuevos importados en la UE».
Tras la reunión de la Unión Europea en la que no ha participado la ministra de Sanidad, Mónica García, Sanidad reunirá a su equipo técnico, que está conformado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el Centro Nacional de Epidemiología (CNE), el Centro Nacional de Microbiología (CNM) y la División de VIH y Vacunas, para valorar las conclusiones del Comité de Seguridad Sanitaria de la UE.
Madrid sale al frente de la crisis
La Comunidad de Madrid amplía desde mañana la agenda para la inmunización frente a la viruela del mono (Mpox) para proteger hasta a 93 personas diariamente contra este virus que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a declarar la alerta sanitaria internacional. Ya se puede pedir cita online en esta web para recibir la dosis de lunes a viernes, también el próximo mes de septiembre, en el Centro público de Vacunación autonómico, ubicado en la calle General Oraá 16 de la capital.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo