Sanidad hará test de coronavirus a domicilio a personas con síntomas
El Ministerio de Sanidad ha presentado este miércoles un proyecto avanzado para poder realizar test de diagnóstico rápido del Covid-19, la enfermedad provocada por el coronavirus que ha puesto en jaque al mundo entero. Estos tests podrán realizarse a una población más amplia, la que están aquellas personas que permanezcan confinados en casa o que experimenten síntomas leves de la enfermedad.
Según ha destacado Sanidad en una nota, este proyecto «supondrá un gran avance en el diagnóstico precoz de la enfermedad». Esta nueva medida responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que aconsejó aumentar el número de diagnósticos para frenar el avance exponencial de la pandemia.
Fernando Simón, director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, trasladaba este asunto señalando que trabajaban para que «en dos o tres días» sea posible hacer las pruebas a los casos leves de coronavirus, posteriormente Sanidad le ha corregido y ha recalcado que «el objetivo es que estos test se realicen a una población más amplia, tanto a colectivos vulnerables como a aquellas personas que permanezcan en régimen domiciliario que presenten sintomatología».
El Ministerio de Salvador Illa trabaja en coordinación con todas las comunidades autónomas y ha advertido de que las pruebas de detección del coronavirus originario de China se realizan en los siguientes casos:
- Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentre hospitalizada o que cumpla criterios de ingreso hospitalario.
- Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de cualquier gravedad que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: personal sanitario y sociosanitario y otros servicios esenciales.
- Se podrá considerar la realización del test diagnóstico en personas especialmente vulnerables que presenten un cuadro clínico de infección respiratoria aguda independientemente de su gravedad, tras una valoración clínica individualizada.
El Gobierno miente
El Ministerio de Sanidad está manipulando las cifras de fallecidos por coronavirus en España y no ofrece actualizaciones reales. De hecho, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha hablado de «558 fallecidos» en la comparecencia de este miércoles al mediodía cuando ya anoche el propio Ministerio cifraba en 598 las muertes en España por esta epidemia.
Así, en rueda de prensa telemática desde el Palacio de la Moncloa, Fernando Simón, en representación del Ministerio de Sanidad, ha señalado que España ha registrado hasta el momento 13.716 casos de coronavirus. Simón ha llegado a decir que «de estos 13.700 casos tenemos 558 fallecidos desgraciadamente». Sin embargo, la propia nota que el Ministerio de Sanidad ha remitido poco después a los medios cifra los muertos por coronavirus en 598.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa