Salvado de Avena, Razones para Incluirlo en Nuestra Dieta
El salvado de avena está considerado como uno de los cereales más completos que existen. Son muchas las personas que deciden incluir este alimento en sus desayunos por sus cualidades nutritivas y energéticas. En el caso de que seas un deportista que practiques ejercicio con gran intensidad te merecerá la pena probarlo e incluirlo en tu dieta. No obstante, nosotros te damos una serie de razones para incluir el salvado de avena en el desayuno:
-
Ayuda al organismo a no asimilar las grasas y los azúcares que no son necesarios
La avena es saludable y favorece el desarrollo del músculo Ten en cuenta que cuando comemos algo nuestro aparato digestivo divide en componentes individuales el alimento (hidratos de carbono, aminoácidos y ácidos grasos) y las calorías de estos componentes acaban siendo absorbidas por el organismo. Sin embargo, cuando ingerimos el salvado de avena se ponen en marcha una serie de procesos que provocan que la mayor parte de las calorías sean eliminadas y ralentizan la asimilación de azúcar, conservando en todo momento muy estables y bajos los niveles de azúcar en sangre.
-
Provoca una mayor sensación de saciedad
Debido a sus elevadas cantidades de fibra soluble, este alimento consigue absorber una gran cantidad de líquido, aumente su volumen y se expanda por el estómago. Con ello conseguimos llenarnos con más facilidad, retrasando la sensación de hambre. Seguro que de esta manera no tendrás tantas ganas de picar entre horas y te sentirás más lleno. -
Mejora nuestra salud a todos los niveles
Promueve la salud debido a las grandes cantidades de vitamina B que tiene y a los minerales, que ayudan a mejorar nuestra sistema nervioso, el sistema endocrino y a fortalecer el sistema inmunológico. -
Ayuda al mantenimiento de la masa muscular
Aunque se trate de un cereal, el salvado de avena contribuye a preservar la masa muscular al contar con proteínas de un alto valor biológico y una cantidad de 17 gramos por cada 100 de alimento.
Se puede decir que el salvado de avena está pensado para aquellas dietas de definición o de pérdida de peso, aunque también puede ser válida para dietas de volumen si se combinan con otros tipos de cereales que te aporten más hidratos de carbono complejos. Algo que también es de agradecer es que se trata de un alimento que encaja muy bien con productos dulces o salados. La mayoría de las veces se suele tomar con leche, como si fueran cereales. Intenta probarlos antes de tomar una decisión sobre el salvado de avena. Seguro que te acaban gustando.
Lo último en OkSalud
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
Últimas noticias
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos