Salud mental y coronavirus
En torno a la salud mental y el coronavirus se está escribiendo mucho, con todo tipo de consejos. Aquí te contamos un poco más sobre lo que hay que saber.
La salud mental y coronavirus es uno de los temas que más ha afectado a la población en general, pero muy especialmente a aquellos que se encuentran en una situación más vulnerable. No es fácil enfrentar una pandemia, en primer lugar, porque surge el miedo natural de enfrentarse a una enfermedad que puede afectar la salud de forma significativa. En segundo lugar, la preocupación sobre todo lo concerniente a la estabilidad económica, y finalmente el estar confinados durante días y semanas. Por ello es de suma importancia hacer un esfuerzo por mantener la calma y poner en práctica consejos para cuidar la salud mental.
Salud mental y coronavirus: ¿cómo enfrentarlo?
La salud mental al igual que la física requiere de muchos cuidados. Se le debe prestar atención en todo momento y buscar ayuda cuando la persona sienta que, de alguna u otro forma, ha perdido el control. Como estamos viendo, la cuarentena ha afectado de forma significativa a las personas, especialmente por el aumento del estrés durante un período de tiempo prolongado.
Estrés por contagiarse, estrés por no producir dinero y acumulación de deudas, estrés por la incertidumbre y por el distanciamiento social. A ello se le suma una presión social por ser extremadamente productivo en dichos momentos. Sin embargo, lo que sí se puede hacer es un esfuerzo para tratar de tomar el control de los pensamientos y emociones y de esa manera reducir los niveles de estrés.
Mantenerse conectado
Aunque no es posible ver y reunirse con familiares y amigos, sí es posible verlos y conversar con ellos a través de los vídeos llamadas. Es recomendable hacer un esfuerzo por mantener el contacto con los demás y no aislarse de todo y de todos.
Ejercicio
En este caso el objetivo del ejercicio no es necesariamente ponerse en forma, sino ayudar a drenar el estrés que genera esta situación de crisis. El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, hormonas que ayudan a mejorar el estado de ánimo. No es necesario hacer rutinas extenuantes, basta con hacer cardo como baile, por ejemplo, durante 45 minutos al menos 3 ó 4 veces por semana.
Relajarse
Relajarse en tiempos de cuarentena no es sencillo, pero es importante hacer un esfuerzo. Para ello se debe determinar qué son esas cosas o actividades que le gustan a cada persona y que, por supuesto, se puedan hacer en casa. Ver una seria, películas, leer un libro o aprender a cocinar nuevos platos son un gran ejemplo de ello.
Establecer una rutina
Es recomendable establecer una rutina, especialmente en los días de semana o laborables. Hacer las comidas a una misma hora, hacer ejercicio, dedicar determinadas horas a buscar información o a educarse y, por supuesto, dedicar también tiempo al descanso.
La salud mental y coronavirus es un tema delicado, por lo que es importante hacer un esfuerzo por mantener la calma en tiempo difíciles y poner en práctica consejos sencillos pero muy efectivos para lograr el objetivo. Además de los consejos anteriores, también se pueden hacer cursos para ocupar la mente en otros pensamientos, reflexionar sobre nuevas ideas de negocios y retomar contactos antiguos. ¿Qué otro consejo consideras oportuno para cuidar la salud mental?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena