¿Sabías que la naranja entera es más saludable que el zumo?
¿Es igual de saludable comer una naranja entera que beber un vaso de zumo? Aquí te damos algunos consejos para que tengas buenos hábitos.
Los beneficios que aporta comer una naranja entera son mucho mejores que los del zumo, pues contiene más vitaminas y mantiene la fibra dietética, nutrientes que desaparecen cuando bebemos solamente el jugo. Además, al exprimir la fruta se pierden las pectinas, la celulosa y aumentan sus niveles de azúcar. Por el contrario, comer la pulpa de la naranja regula los niveles de azúcar en la sangre y nos permite aprovechar al máximo todos los nutrientes saludables que contiene.
¿Por qué es mejor comer la naranja entera?
La naranja entera contiene azúcar, pero se encuentra ligado a la fibra, la que ayuda a absorberlo lentamente y no produce picos de insulina. Realmente si quitamos la pulpa de la fruta, el azúcar produce un aumento de glucosa, que se transforma en grasa.
La naranja no es solo saludable por su gran contenido en vitamina C, sino que además contiene altas cantidades de fibra, que promueve la digestión y el tránsito intestinal. Este tipo de nutrientes además aumentan la sensación de saciedad, pero las calorías son las mismas, 40 calorías por cada 100 gramos de fruta.
Cuando comemos la naranja entera aprovechamos todas las sustancias bioactivas beneficiosas, como el betacaroteno, que forma parte de la síntesis de vitamina A. También contiene sustancias que protegen las células, como la luteína y la zeaxantina.
El contenido de vitamina C de la naranja es más alto cuando la fruta se come entera, pues esta vitamina no resiste mucho tiempo si se expone a la luz y al aire. Además, el zumo de naranja no es un sustituto de las cinco porciones de frutas que se deben consumir a diario.
El zumo de naranja puede ser muy nocivo
Beber jugo de naranja en el desayuno puede ser no ser tan saludable. Si se consume junto con cereales o pan, la acidez de la fruta obstaculiza la digestión y ayuda a amplificar la acidosis. Si tenemos en cuenta que generalmente lo bebemos en ayunas, el efecto acidificante es más dañino.
El zumo envasado es aún peor, pues contiene azúcar añadido o edulcorantes, así como grandes cantidades de agua. Los nutricionistas afirman que beber un jugo de naranja envasado es como consumir agua, azúcar y conservantes, por lo tanto, es tan perjudicial como tomar un refresco.
Para cubrir las necesidades diarias de vitamina C, debemos consumir una naranja entera grande o dos naranjas pequeñas. Esto ayudará a mantener altas nuestras defensas para evitar los resfríos invernales.
¿Bebes zumo de naranja con el desayuno? Es hora de que cambies tus hábitos alimenticios por otros más saludables. Deja tu comentario y comparte este descubrimiento en las redes sociales.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11