¿Sabes lo que son los péptidos de colágeno?
Entre las proteínas que más abundan en nuestro organismo se encuentran los llamados péptidos de colágeno. ¿Sabes en qué consisten? Aquí te lo contamos.
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro organismo. Es una proteína estructural: forma parte de los huesos, articulaciones, aparato digestivo, intestinos, piel, cabello y uñas. El colágeno es producido por el organismo a partir de minerales como magnesio, fósforo, calcio, vitaminas y otras proteínas que incorporamos con los alimentos. Sin embargo, con los años y estilo de vida esta capacidad va disminuyendo. Una alternativa es incorporar a la dieta un suplemento de péptidos de colágeno. Vamos a conocerlos.
¿Qué son los péptidos de colágeno?
El colágeno es conocido desde hace algún tiempo como un relleno inyectable para tratar líneas de expresión o engrosar los labios. En los últimos años se hizo más popular el colágeno comestible como una “fuente de la juventud”.
En la actualidad el mercado de suplementos de colágeno mueve millones de euros; sin embargo, existen muchas dudas. Como la mayoría de los suplementos de colágeno provienen de tejidos vacunos, se teme que puedan transmitir enfermedades como el mal de la vaca loca.
Otro problema es la digestibilidad. El colágeno en su estado natural es una molécula de gran tamaño, insoluble en agua, por lo tanto difícil de asimilar. Además, con el aumento de la temperatura, se convierte en gelatina.
Para resolver estos problemas se somete al colágeno a un tratamiento llamado hidrolización. De esta manera se convierte en moléculas pequeñas muy solubles. Colágeno hidrolizado, hidrolizado de colágeno o péptidos de colágeno son distintos nombres del mismo producto.
¿Qué efectos tiene este suplemento?
Al colágeno se le considera eficaz para mejorar el aspecto de la piel y aliviar dolores articulares, así como mejorar la función articular. También se están analizando sus propiedades para tratar problemas de la piel como la dermatitis atópica, como cicatrizante o para aliviar los dolores y problemas causados por ejercicio intenso. Por este motivo muchos suplementos para deportistas contienen péptidos de colágeno.
Los péptidos de colágeno no curan enfermedades, solo pueden en algunos casos aliviar los síntomas, por lo que probablemente requieras tratamiento médico.
Algunas recomendaciones
En el mercado hay muchísimas marcas de péptidos de colágeno. Toma en cuenta estos detalles:
- El colágeno se obtiene de tejidos de origen animal como piel, huesos y cartílagos, pero el hidrolizado proviene de gelatina.
- El colágeno vegetal es una sustancia gomosa que aporta fibra, pero no tiene valor nutritivo.
- Adquiere productos que garanticen la pureza del colágeno.
- Los resultados son visibles a los 3 a 5 meses de uso.
- En muchos casos basta con realizar algunos cambios en la dieta para incluir alimentos ricos en colágeno o nutrientes que favorecen su síntesis.
Para incorporar saludablemente péptidos de colágeno a tu dieta consulta con tu nutricionista. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
Últimas noticias
-
El palo viral de Guti a Jota Jordi y a todos los culés: «A tragar»
-
Feijóo fulmina el triunfalismo de Sánchez: «Usted desoyó 11 avisos antes del apagón»
-
Nomevés, la especie extinguida hace 42 años vuelve a florecer en Andalucía tras ser redescubierta
-
Esto es lo que tienes que estudiar para entrar en el Ejército de España
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa en directo | Última hora de la votación, la fumata y los cardenales