¿Sabes lo que es la permacultura?
Entendemos la permacultura como una especie de filosofía de vida. ¿Quieres saber más sobre el tema? Aquí te lo contamos.
¿Qué es la economía verde y ejemplos?
¿Qué es la agroecología?
Los diferentes tipos de agricultura
La permacultura es una filosofía para un estilo de vida global y sostenible. El investigador y escritor ecológico Bill Mollison y David Holmgren acuñaron el término en 1978. Combinaron las palabras permanente y agricultura como un sistema de agricultura ecológica. Aunque posteriormente lo cambiaron a permanente y cultural para incluir las necesidades sociales de las personas y también de su vivienda. De esta forma, resumiendo podemos decir que esta forma de vida se basa en trabajar con la naturaleza y no en contra de ella. En la naturaleza, los ecosistemas se reestablecen por sí mismos y se mantienen solos. Los practicantes de la permacultura observan estos procesos naturales y los recrean en sus granjas o en sus patios traseros.
¿En qué se basa la permacultura?
La permacultura se basa en conceptos agrosilvicultura, ecología aplicada, agricultura orgánica y desarrollo sostenible. Las formas de construir sistemas regenerativos con ese conocimiento incluyen: recolección y distribución de agua de lluvia, acolchado de lasaña, compostaje, pastoreo rotacional y construcción con materiales naturales.
Los principios ecológicos de la permacultura influyen en el diseño de áreas de cultivos sostenibles y permanentes. Una vez que se disponga de los jardines, se necesita poca o ninguna interferencia para ser productivo, o sea que no tendría que trabajar tan duro.
El papel de los bosques
Las estructuras están trazadas y construidas de manera sostenible con materiales naturales, producidos en la propiedad. Los bosques suministran árboles y la tierra por ejemplo se puede transformar en ladrillos de adobe o mazorcas.
Para la permacultura se determina la zona por su proximidad a la casa. Los huertos de hortalizas y hierbas son los más cercanos a la propiedad, porque se deben cuidar diariamente.
Mientras que la zona más lejana es salvaje e intacta. En el medio se pueden encontrar áreas ideales para un huerto y un invernadero, campos para el ganado y un bosque.
Cada zona tiene lo necesario para soportar todo el paisaje. Hay comida y refugio para personas, animales y vida silvestre.
Beneficios de este estilo de vida
La permacultura es un tema amplio que consta de varias facetas, aunque no es necesario aplicarlo en su totalidad. Se puede crear un plan completo para una granja e ir construyéndolo de a poco. Otra opción es elegir uno o dos aspectos orientados a la autosuficiencia y una menor huella de carbono.
Por lo tanto, no existe una forma única de practicar la permacultura, pero si un objetivo común que consiste en construir un entorno sostenible que satisfaga sus necesidades personales. La simplicidad y el bajo impacto son la base de un estilo de vida global, natural y permanente.
Es aconsejable comenzar por algo pequeño, ya que, si te sientes abrumado, esto hará que pierdas el interés y te podría llevar a abandonar el proyecto. Es importante informarse y contar con un apoyo para mantener el entusiasmo a construir un entorno de permacultura.
Temas:
- Filosofía
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Fórmula 1 en directo: la carrera del GP de Bélgica con Alonso y Sainz en vivo gratis hoy
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Flick se moja sobre el dorsal de Joan García: «Es solamente para la pretemporada y luego veremos»