Hiperpigmentación: qué es y cómo resolverla para tener una buena dermis
Las conocidas manchas en la piel, así como su oscurecimiento, se deben a diferentes causas. En términos científicos se llama hiperpigmentación.
¿Qué son los activadores del bronceado?
¿Manchas en la piel? Descubre cómo reducir y prevenir su aparición
Según el Instituto Nacional del Cáncer, cuando hablamos de hiperpigmentación nos referimos a la afección común, por lo general benigna, por la que aparecen manchas de piel más oscura que la piel que la rodea. Se presenta cuando células especiales de la piel producen demasiada cantidad del pigmento llamado melanina. Qué lo causa y cómo resolverla.
Las manifestaciones de esta se pueden ver a través de pecas, manchas de la edad o áreas más grandes de piel más oscura.
Qué la causa
Este instituto asegura que sus causas son lesiones que vienen por diversas circunstancias, como inflamaciones de la piel, daño por la luz del sol, bultos anormales en la piel, cambios hormonales, etc.
Diversos tipos
Melasma
Clínica Dermatológica de Madrid apunta que hay melasma, que es la producción de melanina, el pigmento natural que produce la piel. Se cree que el aumento de melanina en los casos de melasma está relacionado con cambios en los niveles hormonales, con muy especial incidencia en las mujeres durante el período de gestación.
Lentigos
Se refiera a manchas pequeñas y sin relieve, que aparecen en la piel como consecuencia de la radiación solar, generalmente a partir de los 40 años.
Se ven manchas de un color más oscuro que el resto de la piel, generalmente amarronado-rojizo. Sin relieve, es decir, no tienen tacto de costra ni están levantadas con respecto a la piel circundante y suelen tener forma irregular.
Hiperpigmentación localizada
El oscurecimiento suele mostrarse en forma de pecas, lentigos o las llamadas manchas de color café con leche. Sus principales causas son:
- Cortes, lesiones o quemaduras cutáneas
- Inflamación dérmica (dermatitis)
- Respuestas a la exposición a la radiación solar (o a las camillas de bronceado)
- Crecimientos anómalos de la piel
- Inflamaciones decurrentes de trastornos o enfermedades subyacentes, como el acné o el lupus.
- Utilización de compuestos farmacológicos o naturales que aumentan la fotosensibilidad de la piel. Por ejemplo, zumo de limón, perejil o el apio.
Hiperpigmentación generalizada
En estos casos, se produce un oscurecimiento más extenso del tejido cutáneo, no limitándose a la formación de manchas tópicas en determinada región. Sus principales causas son:
- Cambios hormonales, que pueden estar asociados a afecciones subyacentes, como la enfermedad de Addison.
- Uso de anticonceptivos hormonales.
- Fármacos y productos químicos.
- Exposición a metales pesados.
- Enfermedades que alteran la producción de melanina (por ejemplo: un trastorno en el hígado llamado colangitis biliar primaria).
Tratamientos
Tenemos , según Eucerin, exfoliaciones químicas que se basan en aplicar una solución química (como un AHA) para exfoliar la piel. También está la terapia láser que consisten en «disparar» las zonas afectadas con una luz de alta energía. Los tratamientos más suaves actúan sobre la epidermis (capa superficial), mientras que los más intensos pueden penetrar en las capas más profundas de la piel.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein