¿Sabes lo que es la hiperglucemia?
La hiperglucemia viene derivada de problemas del porcentaje de glucosa o azúcar en la sangre. ¿Cómo prevenir o tratar esta situación?
La hiperglicemia o hiperglucemia es un nivel alto de glucosa en la sangre. Es un problema que afecta principalmente a las personas con diabetes, aunque también existe la hiperglicemia no diabética. Un nivel alto de azúcar en la sangre puede detectar un estado prediabético. Es importante la revisión médica, ya que la mitad de las personas que padecen diabetes no lo sabe. Infórmate si eres candidato a la hiperglucemia, cuáles son sus riesgos y cómo prevenirla.
Hiperglucemia: qué es, riesgos y diagnóstico
Hemos visto que la hiperglicemia es un nivel elevado de glucosa en la sangre. La glucosa llega a la sangre a través de los alimentos. Es fundamental para nuestro organismo pues se metaboliza en energía para la vida. Después pasa de la sangre a las células mediante la insulina, una hormona producida por el páncreas.
Qué factores favorecen la aparición de la hiperglucemia:
- Diabéticos: su organismo no segrega insulina o resiste la acción de la insulina. La glucosa no puede pasar a las células de los órganos y se acumula en la sangre.
- No diabéticos: enfermedades como síndrome de Cushing y síndrome del ovario poliquístico. También estrés, traumas, infecciones, ciertos medicamentos, antecedentes familiares de diabetes o sedentarismo.
¿Por qué es importante mantener los niveles de glucosa en valores normales?
- Aumenta el riesgo de infecciones, sufrir un ACV o daños al sistema nervioso.
- Favorece la acumulación de ácidos tóxicos en la sangre y la orina.
- Puede dar lugar a complicaciones graves como retinopatía, nefropatía y coma diabético.
La hiperglucemia se diagnostica mediante distintos análisis de sangre, comparando los valores hallados con los normales para cada prueba.
¿Quiénes pueden padecer hiperglicemia?
- Diabéticos: por mal control de la enfermedad, falta de ejercicio o exceso de comida.
- Prediabéticos: presencia de síntomas como aumento de las ganas de orinar, sed, visión borrosa, fatiga o dolor de cabeza.
- No diabéticos: antecedentes de diabetes en la familia, madre con diabetes gestacional, bajo peso al nacer.
Tratamiento de la hiperglucemia
El objetivo del tratamientode la hiperglucemia consiste en llevar los niveles de glucosa en sangre a valores normales, reducir los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo. El tratamiento varía, según se trate de una persona con diabetes tipo 1, tipo 2 o no diabética.
- Diabéticos tipo 1: régimen de insulina y plan de alimentación.
- Diabéticos tipo 2: medicamentos, plan de alimentación y cambios en el estilo de vida.
- No diabéticos: según la causa de la hiperglicemia, medicamentos, ejercicio y plan de alimentación.
Nuestras recomendaciones
La información siempre es fundamental:
- La hiperglicemia se desarrolla lentamente.
- Puede pasar mucho tiempo antes de que aparezcan los síntomas.
- Los síntomas aparecen cuando los niveles de glucosa en sangre son muy elevados.
- Las consecuencias de la hiperglucemia no tratada son irreversibles.
Si tienes dudas, siempre lo más recomendable es la consulta al médico.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11