Rutinas y horarios para niños, recomendación de los pediatras
Desde la Asociación Española de Pediatría establecen especialmente paciencia, rutinas y orden.
Durante el confinamiento en casa, los niños se ven fuertemente afectados. Los pediatras recomiendan rutinas y horarios para niños, con espacios y tiempos para cada actividad.
Desde la Asociación Española de Pediatría establecen especialmente paciencia, rutinas y orden, seguir estableciendo límites con cariño y coherencia, evitar el catastrofismo, usar la creatividad y el sentido del humor.
Además en el documento que ha lanzado la Asociación también explica que se deben gestionar los sentimientos. Los pediatras explican que es habitual que tanto los niños como los adultos que les rodean manifiesten incertidumbre, miedo e indecisión ante una situación en continuo cambio.
Porque, tras una reacción inicial de posible entusiasmo por la suspensión de las clases, empezarán a aparecer el aburrimiento, la impaciencia, la soledad, la dificultad de los padres para compatibilizar el cuidado de los niños con el trabajo, o para establecer límites.
Seguir rutinas
Así, para fomentar la seguridad en los niños en una situación llena de incertidumbre se recomienda seguir rutinas y orden de comidas y sueño; seguir estableciendo límites, con cariño y coherencia, y buscar formas alternativas de comunicación y unión con los seres queridos como llamadas en videoconferencia, e-mails o dibujos y manualidades dedicados a ellos.
Actividades padres y niños
Los expertos de la Asociación Española de Pediatría nombran la importancia de que los padres aprovechemos para realizar con nuestros hijos actividades de las que en otros momentos habrían disfrutado y no era posible. También los hermanos mayores pueden tener una gran oportunidad para mostrar su capacidad para ser responsables, cuidar, enseñar y pasar más tiempo con sus hermanos menores. Así seguiremos rutinas y horarios para niños.
Lavado de manos
Y, como no, los pediatras aconsejan lo que se está diciendo ya por activa y por pasiva durante estos días, el lavado de manos. Así, ha elaborado una guía para familias en formato infografía con diez recomendaciones sobre cómo actuar ante diversas situaciones frente al nuevo coronavirus COVID-19. Como la importancia de lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante, al menos, 40 segundos; o de limpiar las superficies de casa, pomos, juguetes y objetos con líquidos a base de lejía.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
La inteligencia artificial transforma la atención médica para crear una sanidad española más humana y eficiente
Últimas noticias
-
Derrota del Estado de Derecho
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
La portavoz