Roche presenta los avances científicos en pruebas diagnósticas frente al Alzheimer y sus productos
La OMS recomienda cabotegravir inyectable de acción prolongada como PrEP para prevenir el VIH
Expertos de Vithas aconsejan una buena hidratación y controlar la intensidad deportiva en verano
Quirónsalud Barcelona pionero en Cataluña en el uso de un ecógrafo de microultrasonidos para las biopsias de próstata
Roche ha anunciado que en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC, por sus siglas en inglés) 2022, que se celebrará en San Diego del 31 de julio al 4 de agosto, que serán presentados los datos de 41 abstracts de su cartera de productos farmacéuticos y pruebas diagnósticas frente a la enfermedad de Alzheimer.
Entre los datos se encuentran nuevas presentaciones sobre el anticuerpo monoclonal anti-amiloide de administración subcutánea gantenerumab y el Elecsys® Amyloid Plasma Panel. Además, se darán a conocer los resultados detallados del ensayo de la Iniciativa para la Prevención de la Enfermedad de Alzheimer Autosómica Dominante (API ADAD), que evalúa el anticuerpo monoclonal en investigación crenezumab, con el fin de informar la futura investigación sobre la prevención del Alzheimer.
Tal y como ha señalado Levi Garraway, Director Médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche, «seguir la ciencia representa la base de nuestra compañía. Durante los últimos 20 años, nuestro trabajo frente a la enfermedad de Alzheimer ha contribuido a transformar la comprensión de la enfermedad, así como los enfoques actuales de la investigación clínica. Estamos muy orgullosos de tener una importante presencia científica en la reunión de este año y esperamos compartir nuestros aprendizajes en la biología, el diagnóstico y el tratamiento del Alzheimer con la comunidad en general.»
Los datos de gantenerumab subrayan el compromiso a largo plazo de avanzar en la investigación terapéutica del Alzheimer. Así, la historia del desarrollo clínico de gantenerumab se presentará durante una sesión científica de la AAIC el miércoles 3 de agosto. Esto incluirá planes de desarrollo futuro, incluyendo oportunidades para ofrecer una
mayor flexibilidad en la administración del tratamiento para satisfacer
las necesidades de las personas que viven con Alzheimer. También las oportunidades para abordar los obstáculos a la investigación inclusiva
El programa fase III GRADUATE en la enfermedad de Alzheimer temprana
incluye dos ensayos clínicos globales, doble ciego, aleatorios y controlados con placebo, GRADUATE I y II. Los datos estarán disponibles en el cuarto trimestre de 2022; los resultados principales se presentarán en la Conferencia de Ensayos Clínicos sobre la Enfermedad de Alzheimer (CTAD, por sus siglas en inglés) el miércoles 30 de noviembre de 2022. Los datos con crenezumab avanzan en la comprensión de los esfuerzos de prevención del Alzheimer autosómico dominante.
Se presentarán los resultados detallados del ensayo fase II de la Iniciativa para la Prevención de la Enfermedad de Alzheimer Autosómica Dominante (API ADAD, por sus siglas en inglés). El ensayo no demostró un beneficio clínico estadísticamente significativo en ninguno de sus objetivos de valoración coprincipales, que evaluaban la capacidad de crenezumab para ralentizar o prevenir la enfermedad de Alzheimer en personas con una mutación genética específica tras cinco a ocho años de tratamiento en comparación con placebo.
Alzheimer
Con más de dos décadas de investigación científica sobre el Alzheimer, Roche trabaja para que llegue el día en que podamos detectar la enfermedad de forma precoz y detener su avance para preservar lo que hace que las personas sean quienes son. En la actualidad, la cartera de productos para el Alzheimer de la compañía abarca medicamentos en investigación para diferentes objetivos, tipos y estadios de la enfermedad.
También incluye herramientas de diagnóstico, como pruebas digitales, basadas en sangre y en el líquido cefalorraquídeo (LCR), con el objetivo de detectar, diagnosticar y controlar la enfermedad con mayor eficacia. Sin embargo, los desafíos globales frente al Alzheimer van mucho más allá de las capacidades de la ciencia, y para lograr un impacto significativo se requiere la colaboración tanto dentro de la comunidad del Alzheimer como fuera de la asistencia sanitaria. Roche seguirá colaborando con numerosos socios con la esperanza de transformar millones de vidas.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Irene Paredes: «Tenemos una oportunidad para seguir haciendo historia»
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
-
El Barcelona utiliza su pretemporada como una nueva palanca: cobra 10 euros por ver sus partidos en Asia
-
Fernando Alonso es pesimista con Aston Martin: «Se antoja imposible sumar puntos»