La robot humanoide Sophia bebe agua de Galicia
La primera robot humanoide Sophia ha fichado por la marca gallega de agua mineral Cabreiroá. Sophia es la protagonista de la nueva campaña 'Recarga 100% natural', que pone en valor las propiedades de su agua.
La marca gallega de agua mineral Cabreiroá ha fichado a una estrella mediática a nivel mundial para protagonizar su última campaña con el objetivo de trasladar a sus consumidores las especiales propiedades de sus aguas que las convierten en perfectas para la hidratación, o la recarga, como cuenta la campaña. Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo, es la protagonista de la campaña Recarga 100% Natural, mostrándonos las similitudes que existen entre máquinas y humanos, ya que ambos necesitamos recargarnos.
Cabreiroá quiere destacar el valor único de sus aguas gracias a su rica mineralización que contiene sodio, potasio, litio, magnesio y sílice. Todo ello es fruto de su origen en el subsuelo granítico de Verín, en Orense (Galicia), que da lugar a un manantial conocido desde el siglo XIX por las excepcionales propiedades de sus aguas, que además fueron certificadas en 1906 por el premio Nobel Santiago Ramón y Cajal.
Por su parte, Sophia es toda una celebridad y ha protagonizado portadas de revistas emblemáticas, que han destacado su look estilo Audrey Hepburn y su capacidad de aprendizaje del comportamiento humano. Es propiedad de Hanson Robotics Limited, se activó en 2015 y en octubre de 2017 se convirtió en el primer robot con ciudadanía de un país, en este caso ciudadanía saudí.
La inteligencia artificial, clave
En sus múltiples viajes por el mundo, Sophia despierta una enorme expectación mediática. En esta ocasión ha visitado España para el rodaje de la campaña de Cabreiroá y ha expresado que “mi razón de ser como robot es ayudaros, no superaros y no sé cómo será el futuro, pero sí que trabajaremos juntos”. Manifiesta además que “nosotros seremos cada vez más avanzados para entender vuestra forma de pensar y de sentir. Espero que vosotros aprendáis a aprovechar todo nuestro potencial”.
También ha señalado que “robots y humanos compartimos algo increíble, nuestro planeta y creo que cuando la inteligencia artificial avance aún más seguro que os podemos ayudar a cuidarlo”
Temas:
- Agua
- Estrella Galicia
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»