Risotto vegano con champiñones
Más que un plato, el risotto es una forma de cocción del arroz. Entre sus principales características se encuentra que usa vino y margarina para cocerlo, que se van añadiendo para que se haga poco a poco sin dejar de remover. Al final de todo hay que echarle queso parmesano dejando que tome la consistencia deseada. Más que un arroz caldoso se puede decir que es meloso. En esta receta se puede suprimir sin problemas el queso, sobre todo porque tenemos intención de convertirlo en un risotto vegano. A continuación te damos los ingredientes para dos personas para hacer un risotto vegano con champiñones:
Ingredientes:
- Un chorrito de aceite
- 1 nuez de margarina vegana
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo sin germen
- 200 gramos de champiñones laminados
- 3 puñados de arroz para risotto
- 1/3 de un vaso de vino
- Medio litro de caldo vegetal
- Como alimentos opcionales está el queso vegano tipo parmesano y nata vegetal para el final.
Preparación:
A la hora de prepararlo, en primer lugar hay que derretir la margarina a fuego lento con aceite mientras picamos el ajo y la cebolla. Los dejamos dorando un rato y cuando ya estén cogiendo color iremos añadiendo los champiñones. Dejamos que todo se cocine junto y a continuación echamos el arroz removiendo sin parar durante unos cuantos minutos.
Le vamos añadiendo el vino y dejamos que todo esto se vaya cocinando removiendo sin parar mientras se va calentando el caldo. Una vez que se evapore el vino será el momento de añadir la mitad del caldo. Todo esto sin parar de remover. Iremos echando el resto del caldo, siempre hirviendo. Es preciso que el arroz se cueza a fuego lento, por lo que tendremos que destinar entre 20 y 25 minutos. Si aprecias que te falta caldo para que quede bien cocido y meloso, no dudes en echárselo.
Al final tendrás que dejarlo reposar un par de minutos y servir caliente salpimentando al gusto.
Para que consigas triunfar con esta receta deberás tener en cuenta una serie de aspectos. Entre otras cosas hay que usar un arroz con una cierta cantidad de almidón para que nos quede más pastoso que sueldo, algo que también conseguirás si le vas añadiendo los distintos líquidos poco a poco y remuevas con frecuencia. Hay que le echa un poco de harina antes del líquido, cocinándola para que pierda el sabor a cruda.
Recuerda que también se puede sustituir los champiñones por cualquier otro tipo de setas. Al final todo depende de tus gustos.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
EEUU estrecha su alianza con Marruecos mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025