Cómo retomar los entrenamientos después de las vacaciones
El 75% de los pacientes utilizará la consulta ‘on line’ en 2023
Un experto explica la fractura de mandíbula como la sufrida por del jugador del Barcelona Aubameyang
Las vacaciones se convierten en la época adecuada para desconectar y huir de la rutina. Además de dejar de lado las obligaciones del trabajo, también es posible que nos tomemos un respiro en cuanto al ejercicio. Pero en verano solemos decantarnos por un estilo de vida más relajado, en donde tienen cabida las cervezas con los amigos, las siestas en la playa o dormir hasta tarde. Pero con la llegada de septiembre debemos ponernos las pilas. A continuación te mostramos cómo retomar los entrenamientos después de las vacaciones.
Lo primero que se debe hacer es concienciarse sobre los beneficios que tiene el deporte para nuestro cuerpo y mente. Podremos perder esos kilos que nos sobran y posiblemente se refuerce la autoestima. Puede ser un estupendo aliciente para todos los meses que nos quedan por delante en el trabajo o en los estudios.
Hay que fijarse un objetivo que nos mantenga ilusionados. Cada uno puede establecer unas metas distintas en función de sus condiciones físicas. Por ejemplo perder cinco kilos hasta las Navidades o preparar un maratón para la primavera. Una vez que lo tengamos claro nos centraremos por completo en ello.
Cada objetivo requiere de un entrenamiento específico. Los que tengan intención de adelgazar deben realizar un deporte aeróbico como ciclismo o running, mientras que los que busquen tonificar pueden apuntarse al gimnasio. Cuando tengas claro la disciplina que vas a practicar podrás fijarse unos horarios y unos lugares de entrenamiento.
Cuando ya tengas las ideas claras es momento de ponerse a trabajar. Como es probable que hayas estado un tiempo sin ejercitar tus músculos, quizás deberías ser un tanto precavido para no forzarlos en exceso. Comienza con un entrenamiento sencillo y lento, que no implique grandes esfuerzos. Empieza corriendo 15-20 minutos y si vas al gimnasio, empieza levantando mancuernas de poco peso. Se trata de ir progresivamente y de mejorar poco a poco. Los resultados tardan en llegar, así que ten paciencia. Antes de empezar con el ejercicio son preciso unos minutos de calentamiento para que el cuerpo se prepare para la actividad y no haya posibilidades de sufrir una lesión. Al término de la sesión preparatoria también reservaremos un espacio para los estiramientos, para que articulaciones y músculos reduzcan la tensión y vuelvan a su estado habitual.
Antes, durante y después de la actividad física hay que hidratase correctamente, principalmente con agua, aunque también hay gente que recomienda bebidas isotónicas para recuperar las sales perdidas. Piensa en algún momento si precisas de la ayuda de un entrenador personal o monitor para que te guíe en la actividad o incluso te motive en los momentos mas complicados.
Temas:
- Deporte
- Vacaciones
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años