El reto de cuidar de los dientes en verano: cómo hacerlo y su importancia
Las personas con más de dos caries triplican el riesgo de tener periimplantitis
¿Qué tipo de chocolate es mejor para tu salud dental?
Los alimentos que perjudican la salud dental de tu hijo
Aunque nos vayamos de vacaciones, el cuidado de nuestra salud bucal es imprescindible. Por ello debemos saber los consejos para cuidar de los dientes en verano, puesto que tanto los alimentos fríos como los diversos hábitos pueden hacer mella en la boca.
Sabemos que tales alimentos como helados y otros están compuestos en su mayoría por azúcar, lo cual daña los dientes y prolifera la aparición de caries, problemas de encías o dientes sensibles.
Cuidar de los dientes en verano
Según datos del último Estudio Sanitas de Salud Bucodental, el 15% de los españoles ha visitado el dentista durante el último año debido a problemas de caries, mientras que el 10% ha asistido por problemas de encías y el 8% por dientes sensibles.
Cepillarse los dientes durante al menos dos minutos
Esto es clave todo el año con el fin de extremar la limpieza. Los cepillos interdentales son una muy buena opción, al igual que el hilo o la seda dental. Por último, es recomendable enjuagarse utilizando colutorio como complemento al cepillado. además debemos hacerlo unas tres veces al día de forma exhaustiva.
Usar el cepillo de dientes adecuado
Cada persona necesita un cepillo distinto. Aunque existen cepillos de cerdas duras, aquellos de cerdas medias y suaves son los más recomendables para evitar daños en las encías.
Kit dental para facilitar el cepillado
Si nos vamos de vacaciones, hay que llevar un kit dental en un pequeño neceser, así lo tenemos todo para ir de viaje sin descuidar nuestra salud bucodental.
Los mejores alimentos refrescantes para cuidar nuestros dientes
- Manzanas: ayudan en la limpieza, estimulan la salivación y protegen el esmalte.
- Melón o sandía: estas frutas son ricas en vitamina A y C, que ayudan a fortalecer las defensas naturales del cuerpo.
- Pescados blancos: carecen de pigmentos por lo que no manchan los dientes y previenen de úlceras en la boca.
- Pimientos rojos: protegen los tejidos de la cavidad bucal gracias su elevado porcentaje de vitamina C.
- Pipas de calabaza: contienen propiedades antiinflamatorias que defienden a las encías de posibles infecciones.
- Quesos frescos: aportan gran cantidad de calcio que repara el esmalte dental y evita que los dientes se desgasten.
- Tés helados: posee polifenoles que actúan como agente antibacteriano.
- Zanahorias: comerlas crudas disminuye el riesgo de manchas en los dientes.
Otro consejo es limitar al máximo posible las bebidas azucaradas, carbonatadas y alcohólicas y controlar el consumo de alimentos fríos.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»