Por qué se produce más retención de líquidos durante el verano
Esto surge por muchas razones pero en verano mucho más.
Cuando el calor aprieta, tendemos a retener más líquidos. Y es que durante las vacaciones ganamos peso, por culpa de las altas temperaturas y la humedad ambiental. Aquí tienes algunos consejos para reducir la hinchazón y los kilos de más. Y además sabrás por qué hay más retención de líquidos en verano.
Es frecuente ganar algo de peso durante las vacaciones de verano. A veces, ese sobrepeso lo atribuimos a una dieta inadecuada o la falta de actividad física. Sin embargo, algunas personas quizás desconozcan que se ven hinchadas debido a un proceso natural del organismo.
En su intento de aclimatarse a las altas temperaturas, nuestro cuerpo suda más. Este mecanismo nos refresca y ayuda a regular nuestra temperatura corporal. Por otra parte, el exceso de sudor también nos obliga a beber más líquidos para equilibrar la pérdida de agua.
Asimismo, cuando las temperaturas suben, los vasos sanguíneos se dilatan para que la sangre fluya con más rapidez. El sistema linfático se ralentiza, aumenta la presión local y los líquidos se acumulan en los tejidos. Los efectos se repiten un verano tras otro: tenemos más sensación de sed y pesamos más porque aumenta el agua corporal. De media, podemos llegar a acumular entre 1,5 y 2 kilos.
Cómo disminuir la hinchazón
Baja la ingesta de sal
Su contenido en sodio promueve la retención de líquidos. Sustitúyela por especias y hierbas aromáticas más saludables y agradables al paladar: ajo en polvo, pimienta, perejil, orégano, albahaca, jengibre, etc.
Suprime de tu dieta los alimentos procesados y enlatados
En general presentan un contenido alto de sodio para favorecer su conservación.
Más proteínas
Añade proteínas a tu alimentación, sin pasarte de la raya. Su defecto favorece la retención de líquidos.
Ejercicio
Muévete y aprovecha para iniciarte en alguna práctica deportiva. El ejercicio nos ayuda a equilibrar líquidos a través del sudor y las hormonas.
Comer de forma sana
Consume frutas y verduras, ricas en potasio y bajas en sodio. Frutas como la sandía, el melón, la pera, las uvas, el níspero y la manzana y hortalizas como el espárrago, el pepino, el calabacín, el puerro y la cebolla destacan por sus propiedades diuréticas.
Aficiónate a las sopas frías y las cremas tibias de verduras. Alimentan y deshinchan, especialmente por la noche antes de ir a dormir.
Infusiones
El toque final, lo aportan las infusiones de diente de león, cola de caballo, té verde y té de java e hinojo, estos dos últimos con propiedades digestivas.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero