La resistencia antimicrobiana es causante de 4.000 muertes al año en España
Según datos de la OMS, en torno a 700.000 personas mueren cada año a causa enfermedades resistentes a los medicamentos. Solo en España, el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos 2022, estima unas 4.000 muertes anuales. Un dato que adquiere mayor trascendencia si se tiene en cuenta que “la cifra de fallecidos anuales por infecciones por bacterias multirresistentes y la falta de efectividad de los antibióticos es cuatro veces superior a los decesos por accidente de tráfico”, advierte el doctor Miguel Marcos, director médico y jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga.
Una cifra que, según expertos, puede incrementarse notablemente con el cambio climático, ya que el incremento de la temperatura global conlleva también un aumento en la resistencia de las bacterias.
La resistencia a los antibióticos ocurre “cuando las bacterias ya no responden a estos medicamentos desarrollados para eliminarlas, generando graves dificultades para combatir las enfermedades infecciosas”, explica el médico internista Miguel Marcos. Esta amenaza está aumentando en todo el mundo y se ha convertido en un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona.
Con el objetivo de ahondar en esta problemática y analizar cómo todos podemos ser parte de la solución, el Hospital Quirónsalud Málaga, en su Hospital de Día, recoge esta semana una exposición organizada por ECODES, en colaboración con Pfizer. De una forma muy didáctica nos explica el papel de las bacterias en nuestro día a día, por qué ocurre la resistencia a los antibióticos, las consecuencias en nuestra salud, así como las soluciones que están en nuestra mano, la más importante de las cuáles es seguir las recomendaciones de nuestros médicos.
Inés tiene 10 años y un reto enorme por delante: plantarle cara a la resistencia a los antibióticos y ayudar a que otros tomen conciencia tanto de esta problemática como del papel que las bacterias juegan en nuestro día a día. El Hospital también se apoya para esta campaña de concienciación en este cuento intergeneracional en el que se descubren diferentes soluciones que cada persona puede adoptar para frenar la resistencia a los antibióticos.
Escrito por Jimena Andrés, este relato ha sido ilustrado por Rafael Marrón, dibujante y médico de urgencias del Hospital Miguel Servet, además de miembro del equipo de Medicina Gráfica y por Marta Martínez -que ha trabajado como colorista para DC y Marvel- y que también ha coloreado las ilustraciones y, junto con el diseñador gráfico Josema Carrasco, ha creado tanto los códigos de color, de maquetación y de tipografía que facilitan la comprensión de esta historia.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
Qué es la silicosis: la enfermedad incurable que preocupa en España y que no para de crecer
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
Últimas noticias
-
El Gobierno rechazó pagar la factura del parador de Teruel donde Ábalos destrozó la suite principal
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Azcón urge a aprobar ya los Presupuestos: «El tiempo de ejecución se verá seriamente afectado»
-
Palma culmina la protección de Sa Feixina incluyendo el monumento en el catálogo municipal