OkSalud
Personas mayores

Reposar no basta: este simple cambio en la rutina es más efectivo para los mayores de 65 años con pies hinchados

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Siempre se insiste a las personas mayores de 65 años que cuiden su alimentación, pero es menos frecuente que se les pida que se protejan de otros problemas como los pies hinchados o la retención de líquidos.

El término médico por el que se le conoce es edema y afecta especialmente a las personas más mayores y sedentarias. Aunque algunos creen que con reposar un rato es suficiente para mejorar, la realidad es bien distinta.

Según la Clínica Cleveland, la mejor manera de reducir la hinchazón en los pies y aumentar la movilidad es colocar los pies en alto para mejorar la circulación.

El mejor truco de los médicos para reducir los pies hinchados en personas mayores

Muchas personas creen que la mejor forma de combatir los pies hinchados es permanecer en reposo. Sin embargo, los médicos han insistido en que quedarse quieto demasiado tiempo incrementa la hinchazón porque la gravedad favorece que los líquidos se acumulen en las extremidades.

En caso de que necesitemos descansar, el mejor truco que recomiendan los especialistas es colocar los pies en alto, ya que favorecemos que la sangre fluya mejor.

En casos extremos también es recomendable utilizar medias de compresión. Además, nuestra alimentación también tiene una influencia directa. Por ejemplo, es necesario que reduzcas la ingesta de sal.

A eso hay que sumarle otro hábito diario con el que notarás que tus piernas se vuelven más ágiles y no se te hinchan los pies y los tobillos: introducir movimiento regular.

No es necesario que realices un deporte intenso. Simplemente con caminar cinco minutos cuando lleves una hora tumbado es suficiente. Tampoco deberías pasar muchas horas de pie sin moverte.

A partir de estos pequeños gestos vas a notar que tus pies están menos hinchados porque favoreces el retorno venoso y ayudas a drenar el exceso de líquidos.

Por qué la hinchazón en las piernas es tan perjudicial para las personas de la tercera edad

El edema es mucho más que un problema estético, también condiciona la vida diaria de los más mayores. En un momento donde las fuerzas escasean, caminar se convierte en un reto y hace que el cuerpo se sienta más pesado.

Además, la sensación de presión en las piernas puede impedir que los mayores duerman bien por la noche, por lo que pueden acabar desarrollando otras patologías muy peligrosas.

Por qué se producen edemas en los pies de los jubilados

La causa más común de la hinchazón en las piernas es la inmovilidad prolongada. Tener más de 65 años no puede ser una excusa: los pequeños paseos deben formar parte de tu rutina.

Además, hay otros problemas comunes en la tercera edad que ayudan a que aparezcan los edemas. Por ejemplo, insuficiencia venosa, problemas cardiacos, renales, hepáticos y los efectos secundarios de algunos medicamentos.

Si cuidas la alimentación, duermes con las piernas en alto y caminas, lo normal es que la hinchazón se reduzca a los pocos días. Sin embargo, si te duele demasiado o te cuesta caminar es el momento de que acudas al médico.