Remedio natural para el tratamiento de la micosis en las uñas
Un hongo suele ser el responsable de la micosis, una infección que resulta contagiosa y que provoca que la uña afectada adquiera un tono más oscuro y se vuelva más hinchada. El hongo provoca dolor e inflamación sobre la uña. El principal motivo por el que aparece la infección es una disminución de las defensas, favoreciendo su multiplicación una serie de comportamientos como los guantes apretados o las manos húmedas. A continuación te proporcionamos remedios naturales para el tratamiento de la micosis en las uñas, que resulta muy interesante.
Remedios naturales para los hongos de las uñas
Existen varias soluciones naturales para acabar con los hongos de las uñas. De hecho son tan efectivos que han pasado de generación en generación. Las infecciones de las uñas no suponen nada nuevo, ya que llevan muchos años entre nosotros. En muchos casos los fármacos no merecen la pena por el precio y los efectos secundarios que acarrean.
Se trata de acabar con el hongo en cuestión. Y para ello se utilizan vinagre y polvo blanqueador. Hay que realizar este lavado hasta que se acabe con el problema en la uña por completo. Esto puede prolongarse varias semanas o meses.
Contra la micosis, uno de los remedios naturales con mejores resultados es el aceite del árbol del té. Se saca de las hojas y el tallo de este árbol australiano. Basta con echar el aceite sobre la uña afectada de manera directa, para que de esta forma llegue mejor hasta los hongos.
Otra solución para acabar con la micosis de las uñas es echar una solución de un aerosol oral homeopático, para que pueda eliminar el hongo en el sistema sanguíneo, y sin secuelas. Como habrás podido comprobar estos remedios naturales para el tratamiento de la micosis en las uñas resultan asequibles para cualquier bolsillo y se utilizan con sencillez. Y lo mejor de todo es que no tienen efectos secundarios como suele ocurrir con bastante frecuencia al usar fármacos.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
La comunidad judía denuncia por delitos de odio a los responsables del boicot propalestino a la Vuelta
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Muere Azuquita, creador del rumbakalao, a los 47 años en Mallorca
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España