La relación entre el sistema inmune mal equilibrado y los fallecimientos por Covid
Séptima ola Covid: más contagios en mayores de 60 años y se duplican los ingresos a partir de los 80
Las regiones con pasaporte Covid disparan un 48% sus contagios y las que no lo implantaron un 39%
Trucos para fortalecer el sistema inmunitario a diario
Según una investigación, existe una relación entre el sistema inmune mal equilibrado y los fallecimientos por Covid. De esta manera, se estableció que los pacientes ingresados por infección por SARS-CoV-2 con los niveles de dos células del sistema inmunitario, los linfocitos T CD4 y CD8, desequilibrados, presentan un peor pronóstico y más riesgo de morir.
Un estudio de médicos e investigadores del Hospital del Mar, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, de la Universitat Pompeu Fabra y del CIBERINFEC, que publica la revista Frontiers in Medicine, concluye que tener más del doble de linfocitos CD4 que CD8 hace que la probabilidad de morir por la infección se incremente en 4,6 veces y en dos veces la de sufrir distrés respiratorio.
Relación entre el sistema inmune mal equilibrado y los fallecimientos por Covid
Según el estudio, una de las piezas del sistema inmunitario en su lucha contra patógenos son los linfocitos T, que son los que confieren la inmunidad celular. Entre ellos, los más representativos son los linfocitos T CD4, centrados en organizar la respuesta inmunitaria, y los linfocitos T CD8, citotóxicos, encargados de destruir a los invasores.
El desequilibrio de una parte de estos supone un riesgo en caso de contagiarse por SARS-CoV-2 y desarrollar entonces la Covid. El Dr. Robert Güerri, jefe de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas e investigador del IMIM-Hospital del Mar y del CIBERINFEC, explica que contar con el sistema inmunitario equilibrado en la fase aguda de la infección es lo que ofrece más buen pronóstico. Pero, cuando hay desequilibrio alto entre CD4 y CD8, se produce una peor respuesta en la fase aguda de la infección. Como consecuencia se produce peor pronóstico, más distrés respiratorio y mortalidad”.
Tras estudiar 388 pacientes ingresados por esta patología en el Hospital del Mar durante la primera ola de la pandemia, los que tenían una ratio de CD4/CD8 superior a la normal tenían 4,6 veces más riesgo de morir y el doble de probabilidades de sufrir distrés respiratorio y necesitar apoyo.
Los expertos dan a conocer que la evolución del número de linfocitos está regulada por aspectos genéticos de cada individuo, aunque está demostrado que el SARS-CoV-2 puede atacar a los linfocitos CD8.
Para el Dr. Güerri, los resultados obtenidos demuestran la importancia de “poner el foco en la importancia de monitorizar la respuesta inmunitaria, porque el hecho de tener una respuesta inmunitaria balanceada y equilibrada afecta al pronóstico”.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»