Recomendaciones útiles para dormir al aire libre en verano
Si haces acampadas o vas de camping, anota estas recomendaciones útiles para dormir al aire libre durante este verano. Sigue leyendo.
Los mejores campings en España
¿Cómo preparar una acampada?
Acampada con niños en verano
En verano dormir al aire libre en la naturaleza es muy agradable, siempre que se tomen ciertas precauciones que permitirán evitar algunos problemas comunes, como el frío y los insectos. Si no tomas algunas medidas y llevas el equipo adecuado, una noche maravillosa puede transformarse rápidamente en una pesadilla. Para dormir al aire libre en verano existen algunos consejos básicos que hay que tener en cuenta. Aquí te comentamos algunas recomendaciones interesantes. Toma nota de ellas y planifica tus escapadas a la naturaleza.
Recomendaciones para dormir al aire libre
- Escoge el momento oportuno
Para disfrutar de las noches aire libre, asegúrate que el clima sea agradable. Es mejor escoger una fecha en el inicio del verano, en donde, seguramente, las temperaturas nocturnas no bajarán de los 10 grados Celsius.
- Prepara el equipo adecuado
Aunque vayas a dormir una sola noche al aire libre, debes llevar el equipo adecuado que te permita disfrutar de la experiencia: una carpa impermeable con mosquitera y lona, un saco de dormir, ropa adecuada para el frío, prendas impermeables y productos de higiene, entre otros.
- Protege la naturaleza
Dormir al aire libre es una gran experiencia, pero debes tener en cuenta que eres huésped de la naturaleza y debes cuidar el entorno, no tirar basura, usar utensilios reutilizables y solicitar información sobre el uso de fogatas, así como de las demás reglas del camping.
- Escoge el lugar ideal
Pasar la noche en un bosque, en el mar o la montaña, permite estar más cerca de la naturaleza, pero si tienes dificultades para conciliar el sueño o sientes incomodidad ante las picaduras de insectos y otras molestias, evita las zonas demasiado agrestes.
- Duerme al aire libre en tu jardín
El lugar más seguro para dormir al aire libre es el propio jardín, especialmente para quienes no suelen ir de excursión, dormir en el suelo o pasar la noche en un camping. Sin embargo, es posible que el ruido del tránsito y los vecinos no permitan disfrutar completamente la experiencia.
Prepara el equipo meticulosamente
Por todos estos motivos, lo más sensato es elegir con cuidado el sitio, llevar todo lo necesario para asegurarse de pasar una buena noche, previniendo los problemas que podrían surgir.
El repelente para insectos es uno de los imprescindibles a planificar para una noche de sueño al aire libre, pero tampoco olvides las provisiones, una pequeña cocina donde calentar agua y hacer un desayuno caliente y reconfortante, así como abrigo extra, ya que las noches a la intemperie, incluso en verano, suelen ser más frías de lo esperado.
¿Vas a dormir al aire libre este verano? Deja a continuación tus comentarios.
Comparte estos consejos con tus amigos, para que puedan prevenir los problemas de una noche al aire libre y disfrutar plenamente del contacto con la naturaleza.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche