Razones por las que la mujer debe ir al urólogo
Los tumores más frecuentes
4 Infusiones para paliar las infecciones urinarias
Las principales causas de las bacterias en la orina
En cuestiones de salud, prevenir es tan importante como curar, porque las probabilidades de éxito son mayores si tomamos las medidas de precaución necesarias a tiempo. El problema es que muchas veces no somos conscientes del riesgo que corremos si no nos sometemos a algunos estudios preventivos. Por esto queremos saber las razones por las que la mujer debe ir al urólogo.
Debemos pensar que así como el ginecólogo es cosa femenina, el urólogo sólo debe atender a hombres. Pero éste es un grave error que como mujer puede costarte caro, así que mejor visitar a dicho experto pronto.
Por qué la mujer deben ir al urólogo
Deben ir en las mismas situaciones que los hombres, porque necesitan una supervisión constante de este especialista para descartar todo tipo de problemas de salud relacionados a infecciones urinarias. Siempre que el diagnóstico original sea este, esa consulta al urólogo será «obligatoria».
Juan José Monserrat, jefe del servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Valencia, comenta la agencia EFE, al respecto que «cantidad de mujeres sufren frecuentemente problemas urinarios, como pueden ser las infecciones urinarias».
Son múltiples las ventajas que supone el contacto recurrente con este profesional, como la detección temprana de infecciones urinarias crónicas, independientemente del estado sexual de la mujer, y de anomalías en este aparato.
También es capaz de detectar incontinencias urinarias, de esfuerzo o de urgencia, prolapsos pélvicos, cálculos y tumores genitourinarios, si bien aquí sí debe hacerse la salvedad de que su prevalencia es mayor en el hombre.
Monserrat explica que las mujeres deberían «acudir al urólogo para hacerse revisiones periódicas o cuando se presente algún problema, por ejemplo, en los riñones, en la vejiga o en la uretra», muy comunes en la adultez.
Especial atención durante la menopausia
Aunque la consulta al urólogo no viene mal en ninguna etapa de la vida, es especialmente durante la menopausia que se aconseja el contacto estrecho con este profesional, porque en el momento en que deja de menstruar aumentan las probabilidades de sufrir algunas patologías habituales, varias de éstas de cierto riesgo.
“De ahí la importancia de llevar un seguimiento con el especialista en urología, ya que a través de una sencilla valoración se pueden descartar patologías relevantes y ayudar a identificar problemas en fases iniciales que se pueden corregir con medidas higiénicas, entrenamiento de la vejiga, ejercicios de suelo pélvico, etc., sin la necesidad de recurrir a fármacos ni a tratamientos quirúrgicos”, asegura Monserrat en este sentido.
Temas:
- Mujeres
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025