La razón por la que el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama se celebra el 19 de octubre
El Día Mundial del Cáncer de Mama se celebra hoy, 19 de octubre. ¿Por qué se ha elegido esa fecha? ¿Cuáles son los criterios?
Desayunos OKSALUD: “Hay mucha conciencia social sobre cáncer de mama, pero no sobre el metastásico”
La radioterapia no mejora la supervivencia en pacientes mayores con cáncer de mama en fase inicial
Todos los días 19 de octubre se celebra una nueva conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama. Es una de las enfermedades más comunes y prevalentes entre mujeres. ¿cuál es la razón por la que este día se celebra el 19 de octubre?
Es una de las dudas que más podemos tener en este día, además de su curación y tratamientos.
Por qué el día contra el cáncer de mama se celebra el 19 de octubre
Fue la Organización Mundial de la Salud, OMS, la que estableció esta fecha y viene celebrándose desde 1991. Hace ya algunos años que la conmemoración no es solamente este día, si no que se establece como el mes de octubre el que hace referencia a esta enfermedad.
Además este día se representa con el famoso y bello lazo de color rosa desde 1991, fecha donde la Fundación Susan G. Komen los repartió a los que participaron en una carrera en Nueva York.
Hay diversas fuentes que establecen el porqué es el mes de octubre el que se celebra el Día del cáncer de mama a nivel mundial. Por un lado, fue porque el octubre del año 1983 tuvo lugar en Texas (Estados Unidos) la Carrera para la Cura. Se convirtió en la primera iniciativa en hablar y dar a conocer esta enfermedad en la calle.
Desde entonces las carreras solidarias se han dado lugar en todo el mundo. En España también, es una especie de concentración para dar a conocer y visibilizar mucho más esta enfermedad que puede curarse en un gran número siempre que haya una importante prevención antes.
Prevalencia en España
En España se diagnosticaron alrededor de 34.740 nuevos cánceres de mama en el año 2022, según las estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, lo que representa casi el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres.
La asociación nombra que hablamos de un tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Los tumores malignos se caracterizan por tener un crecimiento descontrolado y extenderse a otros tejidos.
Están formados por células que han acumulado alteraciones en su material genético, que les permiten evadir el control del ciclo de división celular, evitan ser reconocidas y eliminadas por del sistema inmune y crecer de forma descontrolada e infiltrar los tejidos de alrededor.
Sus causas
Hasta el día de hoy se desconocen las causas exactas del desarrollo del cáncer de mama. La investigación muestra que existen ciertos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de contraerlo.
- Edad: el riesgo aumenta con la edad.
- Antecedentes familiares: las mujeres con parientes de 1er grado (madre, hermana, hija) tienen un mayor riesgo de cáncer de mama. Este riesgo es aún mayor si se tenía cáncer antes de la menopausia.
- Alteraciones genéticas: contar con mutaciones en algunos genes.
- Antecedentes de tener cáncer de mama: quienes hayan tenido cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollarlo en la otra mama.
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Munar, la nueva mejor amiga de Prohens
-
Jan Oblak jugará en Anfield su partido 500 con el Atlético
-
El PSOE balear archiva la denuncia contra Negueruela por coacción y amenazas sin investigar nada