OkSalud

Corazón de mujer: 5 consejos para una buena salud cardiovascular

En periodos vacacionales, como Semana Santa, se suele descuidar la alimentación

El último informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Consumo, el 30,4% de las mujeres tiene sobrepeso y el 18% obesidad

  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

La alimentación saludable es un pilar clave para mantener una buena salud cardiovascular y prevenir factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, el colesterol alto o la diabetes tipo II. Según diferentes estudios recopilados por el movimiento Corazón de Mujer, la población femenina está abandonando las pautas saludables de la dieta mediterránea y tiene una tendencia hacia un modelo calórico desequilibrado. Por eso, desde Corazón de Mujer, se advierte de la importancia de seguir unas reglas básicas de alimentación para mantener en buen estado el corazón, sobre todo en periodos vacacionales en los que suele descuidarse y los alimentos saludables son sustituidos por otras opciones como alcohol, procesados, grasas saturadas.

Un estudio publicado en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética confirma la baja adherencia a la dieta mediterránea y atlántica en mujeres jóvenes, de entre 18 y 24 años, lo que podría asociarse a futuros problemas de salud. «La dieta mediterránea o atlántica se asocia con mejores niveles de colesterol total y triglicéridos, así como otros beneficios que ayudan a mantener sano nuestro corazón y, por tanto, a prevenir enfermedades cardiovasculares a medio y largo plazo. Teniendo en cuenta que éstas son la principal causa de muerte en las mujeres, es necesario que se adopten rutinas de alimentación saludables que protejan el corazón a futuro», sostiene la doctora Leticia Fernández-Friera, directora de la Unidad de Mujer de ATRIA Clinic e impulsora del movimiento Corazón de Mujer.

Según el último informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el 30,4% de las mujeres tiene sobrepeso y el 18% obesidad. «Es importante incluir una cantidad abundante de frutas y verduras en la dieta, evitar las grasas saturadas y los azúcares añadidos, además de practicar actividad física, para poder ayudar a nuestro corazón a estar sano», explica la doctora Fernández-Friera.

Torrijas, buñuelos de viento, leche frita, pestiños… La Semana Santa es un festival de dulces típicos y, sin renunciar a la tradición de manera puntual, es aconsejable no excederse y compensar la dieta en la medida de lo posible. Evitar los fritos y decantarse por alimentos cocinados a la plancha o al vapor; controlar el consumo de refrescos y bebidas alcohólicas, recurriendo al agua con o sin gas para saciar la sed; apostar por guisos tradicionales, como el típico potaje de garbanzos o las sopas de ajo, o productos frescos de mercado, como el marisco y los pescados en las zonas costeras, en lugar de elegir comida rápida, pueden ser buenas opciones.

Desde Corazón de Mujer se recomienda seguir unas reglas básicas de alimentación para cuidar la salud cardiovascular de la mujer, sobre todo durante estas próximas vacaciones de Semana Santa: