¿Qué tipos de vinagre hay?
El vinagre es un líquido algo oscuro, correspondiente a un alimento especial que se suele utilizar para aliñar y dar sabor a los platos.
El vinagre es un líquido algo oscuro, correspondiente a un alimento especial que se suele utilizar para aliñar y dar sabor a los platos. Es un condimento que aporta una riqueza a la cocina y que forma parte del recetario de la gastronomía española.
Originario de Oriente, el vinagre data de unos 5.000 años antes de Cristo, y está formado por un 4% y un 12% de ácido acético. Encontramos diversos tipos de vinagre, según su elaboración y sus diferentes denominaciones de origen.
Vinagre de vino
Es uno de los más conocidos y el que podemos probar en más parte de Europa, como en España. Acompaña a ensaladas, carnes, platos primeros y segundos, y ofrece ese toque algo ácido al que ya estamos todos acostumbrados.
Vinagre de sidra o de manzana
Es algo más suave que el anterior y se elabora a partir de la pulpa de manzana o su zumo. Para elaborarlo, el azúcar se convierte primero en alcohol y luego en ácido acético. Es bueno también para añadir en diversos platos, como remedio para la piel y también se utiliza para limpiar ropa y superficies de la casa.
Vinagre de Jerez
Atendiendo a sus diversas denominaciones de origen, una de sus clasificaciones es el fantástico vinagre de Jerez. Se reconoce por su excelente calidad a nivel internacional y se elabora en botas grandes de 1.000 litros, obtenido por las uvas denominadas Palomino y Pedro Ximénez que suelen cultivarse en el sur de España. A ello hay que añadirle el sistema tradicional de criaderas y soleras. Así se obtiene el vinagre de Jerez “Solera”, que debe tener un período mínimo de envejecimiento de 6 meses y el vinagre de Jerez «Reserva», que precisa de un envejecimiento mínimo 2 años.
Aceto balsámico de Módena
Como exponente italiano, lo encontramos en la cocina de este país. Tercer vinagre con calificación de toda Europa, es un producto gourmet, exclusivo y distintivo de los territorios de las actuales provincias de Módena y Reggio Emilia (Emilia Romagna). Su crianza mínima es de unos 2 años, mientras que el viejo vinagre de Módena precisa un envejecimiento mínimo de 25 años.
Vinagre de arroz
Otro de los tipos que hay es el de arroz. Un vinagre que sobresal por su suavidad y que se extrae de la fermentación del arroz. Es algo ácido pero más suave que otros vinagres vistos anteriormente.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)