¿Qué tipos de vinagre hay?
El vinagre es un líquido algo oscuro, correspondiente a un alimento especial que se suele utilizar para aliñar y dar sabor a los platos.
El vinagre es un líquido algo oscuro, correspondiente a un alimento especial que se suele utilizar para aliñar y dar sabor a los platos. Es un condimento que aporta una riqueza a la cocina y que forma parte del recetario de la gastronomía española.
Originario de Oriente, el vinagre data de unos 5.000 años antes de Cristo, y está formado por un 4% y un 12% de ácido acético. Encontramos diversos tipos de vinagre, según su elaboración y sus diferentes denominaciones de origen.
Vinagre de vino
Es uno de los más conocidos y el que podemos probar en más parte de Europa, como en España. Acompaña a ensaladas, carnes, platos primeros y segundos, y ofrece ese toque algo ácido al que ya estamos todos acostumbrados.
Vinagre de sidra o de manzana
Es algo más suave que el anterior y se elabora a partir de la pulpa de manzana o su zumo. Para elaborarlo, el azúcar se convierte primero en alcohol y luego en ácido acético. Es bueno también para añadir en diversos platos, como remedio para la piel y también se utiliza para limpiar ropa y superficies de la casa.
Vinagre de Jerez
Atendiendo a sus diversas denominaciones de origen, una de sus clasificaciones es el fantástico vinagre de Jerez. Se reconoce por su excelente calidad a nivel internacional y se elabora en botas grandes de 1.000 litros, obtenido por las uvas denominadas Palomino y Pedro Ximénez que suelen cultivarse en el sur de España. A ello hay que añadirle el sistema tradicional de criaderas y soleras. Así se obtiene el vinagre de Jerez “Solera”, que debe tener un período mínimo de envejecimiento de 6 meses y el vinagre de Jerez «Reserva», que precisa de un envejecimiento mínimo 2 años.
Aceto balsámico de Módena
Como exponente italiano, lo encontramos en la cocina de este país. Tercer vinagre con calificación de toda Europa, es un producto gourmet, exclusivo y distintivo de los territorios de las actuales provincias de Módena y Reggio Emilia (Emilia Romagna). Su crianza mínima es de unos 2 años, mientras que el viejo vinagre de Módena precisa un envejecimiento mínimo de 25 años.
Vinagre de arroz
Otro de los tipos que hay es el de arroz. Un vinagre que sobresal por su suavidad y que se extrae de la fermentación del arroz. Es algo ácido pero más suave que otros vinagres vistos anteriormente.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
-
Mónica García, incapaz de frenar el mercado negro: 200 euros por una cita para homologar títulos médicos
Últimas noticias
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
n directo | Aniversario de la DANA en Valencia en vivo: el discurso del Rey Felipe VI emociona a los familiares de los fallecidos durante el funeral
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA
-
Buscando a Miguel de Cervantes