¿Qué es el taponamiento cardíaco?
Las enfermedades de carácter cardíaco suelen tener una gravedad especial. ¿Sabes lo que es el taponamiento cardíaco? Toma nota.
El taponamiento cardiaco es una de las alteraciones más graves en el funcionamiento de nuestro corazón. En la mayoría de los casos, ocurre como consecuencia de un derrame pericárdico que comprime este órgano, impidiendo que desempeñe correctamente sus funciones vitales. A su vez, un derrame pericárdico puede estar relacionado a diferentes enfermedades y traumatismos en el organismo. A continuación, compartimos más información sobre las causas, los síntomas y el actual tratamiento del taponamiento cardiaco. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo se produce un taponamiento cardíaco?
En la terminología médica, un taponamiento cardiaco se produce cuando el corazón se somete a una presión generada por el cúmulo de sangre o líquido. Y ello ocurre en el espacio entre el musculo del corazón (miocardio) y la bolsa exterior que lo reviste (pericardio).
La acumulación de sangre o líquidos dentro de esta “bolsa” impide que los ventrículos se expandan completamente. En consecuencia, el corazón no es capaz de trabajar adecuadamente y el bombeo de sangre se torna deficitario. De esta forma, el cuerpo no recibe la cantidad de sangre suficiente, perjudicando el funcionamiento de todos los demás órganos, glándulas y tejidos.
¿Cuáles son las causas del taponamiento cardiaco?
En líneas generales, cualquier trastorno o patología que pueda provocar un derrame pericárdico (la acumulación de sangre o líquido en el pericardio), es una posible causa del taponamiento cardíaco. A continuación, listamos las afecciones que más frecuentemente conllevan a esta alteración en el corazón:
- Aneurisma aórtico disecante (torácico).
- Pericarditis aguda.
- Infarto agudo de miocardio.
- Tumores cardíacos.
- Complicaciones derivadas de procedimientos cardíacos en el corazón (colocación de marcapasos, cateterismos cardiacos, entre otras).
- Traumatismos o heridas en el corazón.
- Complicaciones derivadas de una insuficiencia renal.
- Hipotiroidismo.
- Leucemia.
- Radioterapia del tórax.
- Lupus eritematoso sistémico.
Síntomas del taponamiento cardíaco
Es importante aclarar que no todos los casos de derrame pericárdico conducen a un taponamiento cardíaco. Los derrames leves pueden producirse de forma asintomática, mientras los más grandes provocan síntomas como dolor en el pecho y dificultades para respirar. Generalmente, sólo los derrames muy importantes llegan a comprimir el corazón a punto de impedir su funcionamiento.
Cuando esta situación se produce, los síntomas derivan del deficiente bombeo de sangre por parte del corazón. En este caso, el individuo puede experimentar una significativa caída de la presión arterial, que suele provocar mareos, debilidad, dificultad para respirar y, en casos más extremos, pérdida de consciencia.
Por otro lado, la sangre que no se bombea tiende a acumularse detrás de los pulmones, produciendo dolor en la parte superior derecha del abdomen, así como hinchazón en los pies. El dolor de pecho también puede ser un síntoma común del taponamiento cardíaco.
Si sufres de cualquiera de los síntomas mencionados, no dudes en buscar inmediatamente atención médica. Además, recuerda realizar los análisis necesarios para chequear el funcionamiento de tu corazón y el estado de tu salud cardiovascular.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
PHotoEspaña 2025 celebra su 28ª edición con más de 100 exposiciones en todo el país
-
La UE acepta el arancel del 10% de Trump pero le pide exenciones para sectores estratégicos
-
Feijóo piensa en Tellado como nuevo ‘número dos’ para sustituir a Gamarra
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos