Qué son los cálculos en la vesícula y cómo tratarlos
Los cálculos en la vesícula, o cálculos biliares, se definen como depósitos de líquido digestivo de gran dureza que se forman en la vesícula biliar.
Los cálculos en la vesícula, o cálculos biliares, se definen como depósitos de líquido digestivo de gran dureza que se forman en la vesícula biliar. Este es un órgano de pequeño tamaño situado en la parte derecha del abdomen. En el interior de la vesícula biliar se encuentra la bilis, un líquido digestivo que se libera en el intestino.
El tamaño de los cálculos biliares es muy variable. Hay pacientes en los que estos depósitos son muy pequeños, con un tamaño aproximado de un grano de arena.
Mientras, en otros, los cálculos son similares a una pelota de golf. Además, en algunos casos los pacientes solo tienen un único cálculo en la vesícula, mientras que en otros desarrollan un gran número de depósitos duros a la vez.
Qué síntomas provocan los cálculos en la vesícula
Cuando los cálculos son pequeños, por lo general no dan lugar a ningún síntoma, y los signos solo se dan cuando obstruyen alguna vía. En estos casos, la señal más común es el dolor, que aparece de forma repentina y es de gran intensidad. Se localiza en la parte derecha del abdomen.
Además, hay pacientes que sufren náuseas, vómitos y mareos. En algunos casos la sensación de dolor es tal que pueden darse otros síntomas, como la falta de equilibrio o de coordinación.
Es importante acudir al médico a la mayor brevedad posible cuando el dolor es tan intenso que es imposible encontrar una postura cómoda. También hay que buscar asistencia cuando la piel se torne amarilla y haya fiebre alta.
¿Qué tratamiento aplicamos?
Una vez diagnosticados los cálculos en la vesícula, es importante establecer el tratamiento adecuado. Es el médico quien debe determinar el tratamiento, valorando los análisis de diagnóstico y los síntomas del paciente.
En algunos casos es necesaria la colecistectomía. Se trata de una cirugía para extraer la vesícula, especialmente recomendada cuando los cálculos biliares son frecuentes. Una vez extraída la vesícula, la bilis puede fluir de forma directa entre el hígado y el intestino delgado. La vesícula no es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, de forma que su extracción no afecta de ningún modo a la capacidad para digerir los alimentos consumidos.
En los casos más leves se recomiendan los medicamentos para disolver los depósitos duros. Los fármacos orales resultan efectivos en determinados pacientes.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Cómo evitar lesiones y fatiga excesiva en Semana Santa: recomendaciones de los podólogos
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
Últimas noticias
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
-
Sánchez y Ábalos defendieron el fin de la prostitución una semana después de la fiesta con «señoritas»
-
Alcaldesa socialista de Paiporta: consejos vendo que para mí no tengo
-
La alcaldesa socialista de Paiporta, el pueblo con más víctimas por la DANA, no activó su propio ‘CECOPI’
-
Ábalos destrozó una suite, pero Óscar López destroza la verdad