Qué son los cálculos en la vesícula y cómo tratarlos
Los cálculos en la vesícula, o cálculos biliares, se definen como depósitos de líquido digestivo de gran dureza que se forman en la vesícula biliar.
Los cálculos en la vesícula, o cálculos biliares, se definen como depósitos de líquido digestivo de gran dureza que se forman en la vesícula biliar. Este es un órgano de pequeño tamaño situado en la parte derecha del abdomen. En el interior de la vesícula biliar se encuentra la bilis, un líquido digestivo que se libera en el intestino.
El tamaño de los cálculos biliares es muy variable. Hay pacientes en los que estos depósitos son muy pequeños, con un tamaño aproximado de un grano de arena.
Mientras, en otros, los cálculos son similares a una pelota de golf. Además, en algunos casos los pacientes solo tienen un único cálculo en la vesícula, mientras que en otros desarrollan un gran número de depósitos duros a la vez.
Qué síntomas provocan los cálculos en la vesícula
Cuando los cálculos son pequeños, por lo general no dan lugar a ningún síntoma, y los signos solo se dan cuando obstruyen alguna vía. En estos casos, la señal más común es el dolor, que aparece de forma repentina y es de gran intensidad. Se localiza en la parte derecha del abdomen.
Además, hay pacientes que sufren náuseas, vómitos y mareos. En algunos casos la sensación de dolor es tal que pueden darse otros síntomas, como la falta de equilibrio o de coordinación.
Es importante acudir al médico a la mayor brevedad posible cuando el dolor es tan intenso que es imposible encontrar una postura cómoda. También hay que buscar asistencia cuando la piel se torne amarilla y haya fiebre alta.
¿Qué tratamiento aplicamos?
Una vez diagnosticados los cálculos en la vesícula, es importante establecer el tratamiento adecuado. Es el médico quien debe determinar el tratamiento, valorando los análisis de diagnóstico y los síntomas del paciente.
En algunos casos es necesaria la colecistectomía. Se trata de una cirugía para extraer la vesícula, especialmente recomendada cuando los cálculos biliares son frecuentes. Una vez extraída la vesícula, la bilis puede fluir de forma directa entre el hígado y el intestino delgado. La vesícula no es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, de forma que su extracción no afecta de ningún modo a la capacidad para digerir los alimentos consumidos.
En los casos más leves se recomiendan los medicamentos para disolver los depósitos duros. Los fármacos orales resultan efectivos en determinados pacientes.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025