¿Para qué sirve el jabón de azufre y cómo utilizarlo?
Si te han interesado los beneficios del jabón de azufre, te recomendamos que lo uses con precaución, sin abusar. Apunta estos consejos.
El jabón de azufre es muy utilizado en dermatología y cosmética. En especial, se valoran sus propiedades antiinflamatorias, desinfectantes y astringentes, por lo que es un aliado de la salud de la piel. El uso más frecuente del jabón de azufre es el tratamiento para combatir el acné y la psoriasis. En estas afecciones se obtienen muy buenos resultados cuando se lo aplica adecuadamente.
¿Cómo está compuesto el jabón de azufre?
El azufre es la sustancia que hace que este jabón sea especial para la piel. Es un mineral natural que aporta al jabón sus propiedades medicinales. El azufre no debe aplicarse puro directamente sobre la piel, pues puede provocar irritaciones.
En el jabón de azufre, el mineral está asociado a glicerina y aceites humectantes que equilibran el producto para aplicarlo a la piel. La proporción de azufre regularmente es 5 % y 10% del total de ingredientes. Y esta cantidad es suficiente para que logre sus efectos.
¿Cuáles son los usos principales del jabón de azufre?
Sus propiedades desinfectantes y desinflamatorias, hacen que sea muy útil para diversas afecciones.
- Combate el acné
Usar el jabón de azufre una vez al día en el rostro, desinfecta los poros y elimina las pústulas. Poco a poco la piel va quedando lisa y los granitos desaparecen. Es ideal para la adolescencia, etapa en la que la piel se vuelve grasa y se infecta con facilidad. El jabón de azufre reduce la grasa y la presencia de bacterias.
- Cabello libre de grasa extrema
El cuero cabelludo es un sector especialmente graso. Cuando es excesiva, esta grasa obstruye los folículos pilosos y el cabello crece débil. Por esta misma razón, se produce caída. Además, aunque la persona se lave la cabeza todos los días, su pelo siempre luce pegajoso. Usando dos veces por semana jabón de azufre se elimina este problema de grasa extrema que es muy perjudicial para la salud capilar y para la estética.
- Cura los hongos de las uñas
Las uñas de manos y pies suelen ser afectadas por hongos que son difíciles de eliminar. Producen un efecto estético desagradable de descuido, y son molestos. Usar el jabón de azufre tres o cuatro veces a la semana, lavando minuciosamente las uñas afectadas, mejorará rápidamente este problema.
Además de su uso en el tratamiento de las afecciones mencionadas, el jabón de azufre estimula la formación de colágeno y queratina. Por tanto, mejora la firmeza y elasticidad de la piel. Si notas que la piel se reseca después del jabón, aplica un hidratante. Será un buen aliado para tu salud y tu belleza.
Temas:
- jabon
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11