Nutriscore: qué es el semáforo nutricional y cómo funciona
Nutriscore es un sistema de etiqueta que funciona como una clasificación nutricional de diferentes alimentos. ¿Lo conocías?
Claves de nutrición infantil
Nutrición emocional
Mejores apps de nutrición
Nutriscore es un sistema que cada día suma más adeptos, ya que facilita la clasificación de los alimentos en función de su calidad nutricional. Este sistema permite llevar una alimentación mucho más saludable, ya que en muchas ocasiones hay alimentos que creemos son “saludables”, cuando en realidad no lo son tanto.
¿Qué es el semáforo nutricional?
Es importante destacar que esta clasificación es completamente voluntaria y en ningún momento sustituye la etiqueta nutricional que deben tener de forma obligatoria todos los alimentos.
Este esquema tiene por objetivo ayudar al consumidor a saber cuáles son los alimentos más saludables y cuáles no. De esta forma es más sencillo hacer la compra, especialmente si el objetivo es comprar alimentos más nutritivos y beneficiosos para la salud en general.
¿Cómo funciona?
El semáforo nutricional tiene un esquema y forma de funcionamiento muy similar al semáforo que todos conocemos. La escala es determinada por letras y colores, es así como, por ejemplo, la letra A y el color verde representa la mejor calidad nutricional, mientras que la letra E y el color rojo, es la peor clasificación nutricional.
Esta clasificación se crea en función de un algoritmo nutricional basado en la Agencia de Normas Alimentarias Británica (FSA). La misma valora a un alimento favorable en función de valores nutricionales como porcentaje de frutas, fibra, legumbres, hortalizas, frutos secos, proteínas. Por el lado contrario, considera un alimento no favorable, aquellos con un alto porcentaje de ácidos grasos, calorías, azúcares, sodio, entre otros.
Inclusión en algunos países
Algunos países utilizan este sistema de forma obligatoria, mientras que en España continúa siendo completamente voluntario, aunque apenas entró en vigor en el primer cuatrimestre de este año. Una ventaja de esta escala es que le permite al consumidor tener una lectura mucho más clara de la calidad del producto y con esa información determinar si igualmente desea comprarlo o no.
Este sistema surge por lo complicado que resulta, en la mayoría de los casos, leer etiquetas correctamente, y es que más allá de algunos aspectos básicos como cantidad de calorías o azúcares, no nos fijamos en muchos más datos, sin considerar, además, que en algunas ocasiones estas etiquetas muestran la información de forma más complicada para confundir al consumidor deliberadamente.
Por todo ello, si no se tienen suficientes conocimientos en esta área, puede ser todo un reto determinar cuáles son los mejores productos en función de su calidad nutricional. Sin duda alguna es un método sencillo que, en combinación con la información de los ingredientes, ayuda a saber la calidad de los alimentos que consumimos.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Philipsen es el primer líder del Tour mientras Roglic y Evenepoel se cortan por los abanicos en Lille
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Al Barcelona le cae otra «multa» de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE